Infoexpress
Portada » Gerencia Moscoso Puello destaca gratuidad de los servicios del hospital

Gerencia Moscoso Puello destaca gratuidad de los servicios del hospital

Gerencia Moscoso Puello destaca gratuidad de los servicios del hospital

El director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó la gratuidad de los servicios del centro para los ciudadanos que acuden en busca de asistencia médica.

“Esto significa que los servicios del hospital no representan gastos de bolsillo para el usuario, esa es una inversión en salud que asume el Estado dominicano”, señala el doctor Silverio.

El galeno agrega que es una compromiso dar asistencia gratuita a cada ciudadanos que acude al centro en busca de salud, tal cual establecen los lineamientos del Servicio Regional de Salud Metropolitano y el Servicio Nacional de Salud.

El administrador del hospital, licenciado José Candelario, añade que el usuario recibe el servicio de forma gratuita, no importa si tiene o no seguro médico, “ya que asumimos el costo de la totalidad del servicio o la diferencia económica del monto de la Administradora de Riesgos de Salud (ARS)”.

El profesional señala además, que los pacientes que no pertenecen a alguna ARS, se deja iniciado el proceso afiliación al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Según registros, en la Unidad de Cuidados Intensivos, un paciente puede generar un gasto mínimo diariamente de RD$4,000 sin incluir procedimientos ni el uso de medicamentos especializados, a sabiendas de que el promedio de estadía en UCI es de una semana, lo que representaría unos RD$28,000, cantidad de dinero que paga el Estado a través del centro.

Un paciente en una habitación de internamiento intermedio, RD$2,000; en la Unidad de Diálisis, RD$3,000 y la Unidad de Pie Diabético RD$1,500.

El doctor Enmanuel Silverio resaltó los servicios que se brindan en el Moscoso Puello: alergología, anatomía patológica, anestesiología, atención integral, cardiología, cirugía general, cirugía oncológica, cirugía reconstructiva, cirugía torácica, cirugía vascular, coloproctología, dermatología, diabetología, emergencia y endocrinología.

Además, epidemiología, gastroenterología, geriatría, ginecología, hematología, imágenes, infectología, laboratorio, medicina interna, nefrología, neumología, neurocirugía, neurología, nutrición clínica, odontología, oftalmología, oncología clínica, ortopedia, otorrinolaringología, pediatría, psiquiatría, reumatología, urología y las unidades Covid-19, diálisis, fisiatría, pie diabético, tuberculosis y cuidados intensivos.