Infoexpress
Portada » Decenas de dirigentes del PLD se juramentan en Justicia Social en La Vega

Decenas de dirigentes del PLD se juramentan en Justicia Social en La Vega

Decenas de dirigentes del PLD se juramentan en Justicia Social en La Vega

SANTIAGO. – En el marco de una jornada de trabajo interno, el partido Justicia Social (JS), juramentó en sus filas a decenas de dirigentes provenientes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en La Vega.

Esta organización representa hoy la vía más genuina de transformación política con coherencia, liderazgo y compromiso ciudadano, según expresaron los juramentados.

La lista de nuevos miembros fue encabezada por José Rafael De León, expresidente de comité intermedio del PLD y reconocido activista social; junto a Olcania Santos Castillo, José Alberto León, Miles Encarnación, Melany León, Evelyn Cruz, Jorge “Rumba”, Willi Viola, Medina Ayendy León, todos ellos con destacadas trayectorias en trabajo comunitario, representación territorial y liderazgo juvenil.

Durante el acto de juramentación, se destacó que los nuevos integrantes cuentan con una sólida formación política y un capital humano valioso que viene a fortalecer las estructuras de Justicia Social en una de las provincias más emblemáticas del Cibao. Varios de ellos ejercían funciones como presidentes de comités intermedios, presidentes de comités de bases y líderes de organizaciones sociales vinculadas a sectores populares y productivos, destaca un comunicado.

El secretario general del partido, Anyolino Germosén, valoró el paso dado por estos dirigentes como una muestra de que “cuando hay claridad, coherencia y liderazgo real, la gente termina encontrando el camino político que conecta con sus principios y aspiraciones”.

Germosén reiteró que Justicia Social continuará consolidando su presencia en todo el país “sin imposiciones, sin falsas promesas y con los pies puestos en el territorio”.

Asimismo, subrayó que el ingreso de estos líderes no responde a coyunturas pasajeras, sino a una convicción colectiva de que el país necesita nuevas formas de hacer política, más comprometidas con la verdad, la ética pública y el desarrollo de los pueblos.