EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO- El fútbol nacional rentado sigue mostrando sus grandes tentáculos allende los mares, toda vez que su liga (LDF) se hace sentir con mayor aplomo, ratificado en la incipiente Copa Oro con notable batallón protagónico de jugadores del circuito o exportados de allí a ligas importantes.
Es que la LDF no sólo es 39 por ciento de la matrícula convocada por el entrenador de la Absoluta, Marcelo Neveleff, sino el notable rol del grupo, comandado por Jean Carlos López (capitán), vital mediocampista, y el temido e histórico delantero Dorny Romero.
A López (Cibao) y Romero lo acompañan otros tantos jugadores de buen nivel internacional, en los casos de los atacantes Edarlyn Reyes (Rusia), Ronaldo Vásquez (Azerbaiyán) y Erick Japa (Panamá); además de la perla, Lucas Bretón (inferiores del Málaga), Ángel Montes de Oca (Cibao), Miguel Lloyd (Cibao) y el defensa Michael Sambataro (agente libre).
El porcentaje es más importante de lo que dice el número, por cuanto al menos siete de los nueve que ganaron nivel o experiencia en la LDF, resuelven encomiendas puntuales para un entrenador que utiliza mucho las rotaciones, sobre todo después que los partidos pasan de la hora.
Tanto Jean Carlos como Dorny, Vásquez y Reyes han venido cumpliendo a cabalidad las expectativas de Neveleff, y ni decir del guardameta Lloyd (Cibao), quien ha sido el guardián indiscutido de la Tricolor en el presente ciclo, tanto de Eliminatorias como el mayor certamen Concacaf, que se juega en los Estados Unidos.
Romero llegó a la Copa Oro convertido en histórico al final de las Eliminatorias al Mundial, rompiendo y ampliando la marca de goles en la Absoluta (25). Y JC López es la manija obligada por donde pasan todos los balones en la Selección.
Vásquez y Reyes son perfectos revulsivos en la Era Neveleff. El primero, porque puede desdoblarse en el ataque y el segundo, con su velocidad y buen ojo de cubero, puede ser un gran asistente en el área.
Pero la Selección tiene otro histórico, cuando se habla de Montes de Oca, quien hizo el histórico primer gol dominicano en unas Olimpíadas, con el gran plus que fue ante el flamante campeón (España).
En las oportunidades dominicanas de salir del torneo con desempeño respetable, se prevé que el principal núcleo pasado por LDF supla una cuota trascendental en los estándares cualitativos que muestre el pelotón en lo que resta del torneo en sentido colectivo, tanto contra Cosa Rica como Suriname.