SANTO DOMINGO. –En República Dominicana, trabajar más allá de lo establecido no es solo un esfuerzo extra… ¡también es dinero extra!
Las horas extraordinarias, conocidas como horas extras, son todas aquellas que un trabajador realiza fuera de su jornada laboral habitual. Y sí, tienen reglas y pagos específicos, respaldados por la ley.
Así que siéntate, tómate un café y entérate de lo que te corresponde.
¿Qué son las horas extras?
Las horas extras son todas aquellas que trabajas por encima de tu horario regular. En la República Dominicana, la jornada normal de trabajo es de 8 horas al día y 44 horas a la semana. Si sobrepasas ese límite, ya estás en terreno de horas extras.
¿Quién establece cómo se pagan?
El Código de Trabajo de la República Dominicana regula todo lo relacionado con las horas extras, específicamente en los artículos 203, 204 y 205. En palabras simples: si trabajas más, deben pagarte más. No es un favor, es un derecho.
¿Y cuánto se paga por esas horas extra?
Si trabajas más allá de tu jornada normal pero no pasas de las 68 horas semanales, por cada hora extra deben pagarte un 35% adicional. Por ejemplo, si ganas RD$100 por hora y haces dos horas extra, entonces cada una se pagaría así: RD$100 + RD$35 = RD$135.
Si ya sobrepasaste las 68 horas en la semana, entonces el pago por cada hora extra debe ser el doble. Es decir, si tu tarifa es de RD$100 por hora, la hora número 69 se pagaría: RD$100 + RD$100 = RD$200.
¿Qué pasa si trabajo de noche?
El trabajo realizado entre las 9:00 p. m. y las 7:00 a. m. se considera horario nocturno, y por ley deben pagarte un 15% adicional. Por ejemplo, si ganas RD$100 por hora y trabajas de 10:00 p. m. a 12:00 a. m., entonces te corresponde: RD$100 + RD$15 = RD$115 por hora.
¿Y si trabajo en un día feriado?
Si trabajas en un día feriado o no laborable, la ley establece que deben pagarte el doble de lo que ganas normalmente. Por ejemplo, si tu sueldo diario es de RD$800 y trabajas en un feriado, te deben pagar: RD$800 + RD$800 = RD$1,600.
¿Y si no me pagan por hora, sino por tarea o producción?
En ese caso, se calcula el valor de tu hora de trabajo dividiendo lo que ganaste en el día o la semana entre las horas trabajadas. A partir de ahí, se aplica el pago extra que te corresponde: 35%, 100% o 15%, según el caso.
En resumen:
La ley protege al trabajador. Si trabajas más horas, de noche o en días feriados, deben pagarte más. Esto busca que tu esfuerzo sea reconocido y tu trabajo valorado de forma justa.