SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, reveló este sábado que recibió manipulación y propuestas de soborno por parte de representantes de la empresa Dekolor, S.R.L., con el objetivo de que firmara una nueva adenda al contrato de emisión de licencias de conducir, el cual vencía en enero de 2025.
En una entrevista a Nuria Piera, el director del Intrant detalló que la primera oferta fue de RD$24 millones en efectivo, más RD$2 millones por cada mes que se extendiera el contrato”.
«Después hay otra (propuesta) que sube, que llega a los RD$30 millones. Sigo diciendo que no, a las personas que se me acercaban les decía que a mí no me hablaran de eso, que no había posibilidad que yo entrara en eso», agregó.
El funcionario, además, explicó que, tras revisar el contrato firmado con Dekolor y sus adendas, encontró múltiples irregularidades que consideró “lesivas para el país” y decidió no firmar ninguna extensión, optando en su lugar por realizar un proceso de licitación competitivo y transparente.
El funcionario aseguró que las presiones comenzaron cuando representantes de la empresa acudieron al Intrant para solicitar la firma de una adenda que extendiera el contrato por dos años adicionales, alegando que la Ley de Compras y Contrataciones permitía esa ampliación.
“Ahí es que vienen las presiones porque firme la adenda. Yo le decía que no. Entonces, luego, surgieron las propuestas económicas para que yo firmara eso, y yo inmediatamente me negué, y de manera contundente le dije: ‘Mire, yo soy una persona que no me manejo así’”, sostuvo Morrison durante una entrevista con la periodista Nuria Piera.
Morrison también manifestó su preocupación al descubrir que, según el contrato con Dekolor, el software, el código fuente, la base de datos y demás elementos tecnológicos no eran propiedad del Estado dominicano, lo que consideró una falla grave que ha corregido para futuras contrataciones.
“El contrato tenía un elemento que me llamó mucho la atención… todo lo que tiene que ver con el código fuente, la base de datos, el software y demás no es propiedad del Estado dominicano, del Intrant, cuando debería serlo”, subrayó.
La revelación de Morrison se produce luego de que la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República depositara un expediente ante la Procuraduría General, en el que se documentan graves irregularidades, violaciones normativas y debilidades en la ejecución y registro de contratos entre el Intrant y la empresa Dekolor, incluyendo pagos basados en adendas no registradas.
Entre las anomalías también figura un acuerdo con la empresa Pagord Xchange S.R.L., firmado en 2021 para el cobro de servicios con una comisión del 10%, sin estar registrado ni autorizado por los órganos competentes.