SANTO DOMINGO. –El diputado y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, aseguró este jueves que el actual gobierno encabezado por Luis Abinader carece de un legado claro y que su gestión se ha caracterizado por desmontar programas fundamentales que dejaron los gobiernos peledeístas.
“El presidente Abinader fue consultado sobre su legado en estos cinco años y terminó ofreciendo una respuesta vacía. No hay transformaciones que mostrar, más allá de ayudas sociales y anuncios inconclusos”, afirmó Díaz.
El dirigente político defendió los avances alcanzados entre 1996 y 2020, destacando los gobiernos de Danilo Medina como los de mayor impacto en la lucha contra la pobreza y la construcción de una “nueva ciudadanía” a través de políticas estructurales como la tanda extendida, las estancias infantiles, la expansión educativa y las mejoras en el sistema eléctrico.
Entrevistado en el programa “El Gobierno de la Tarde” por la Z101.3 FM, Díaz recalcó que no se trata de ridiculizar al presidente en ejercicio, sino de evidenciar las diferencias entre un modelo de desarrollo sostenido bajo el PLD y un gobierno que, a su juicio, no ha cumplido con las expectativas ciudadanas.
En ese sentido, citó a Punta Catalina como ejemplo de decisión estratégica que hoy sostiene el sistema energético nacional, a pesar de los cuestionamientos que generó su construcción. “Esa obra permitió abaratar el costo de la energía y hoy es la columna vertebral de la economía dominicana”, puntualizó.
Díaz insistió en que el PLD perdió las elecciones del 2020 no por el fracaso económico ni social, sino por la crisis política interna, los eventos de febrero de ese año y el peso de intereses poderosos que se opusieron a las reformas estructurales implementadas.
Sobre el panorama actual, afirmó que el PLD se perfila como la verdadera oposición, con capacidad de confrontar al gobierno en cualquier renglón de la vida nacional. “Si el PRM hubiera superado a los gobiernos del PLD en dos o tres áreas, el partido estaría liquidado. Pero los hechos demuestran lo contrario”, subrayó.
Al referirse al futuro político, señaló que el PLD está construyendo una maquinaria electoral poderosa, basada en su experiencia organizativa, para encabezar una gran alianza opositora de cara a las elecciones de 2028. Aseguró que el partido buscará un candidato que conecte con la gente, con capacidad discursiva y compromiso social.
Finalmente, criticó el presupuesto complementario sometido por el gobierno, acusándolo de incapacidad en la ejecución del gasto público. “Es inadmisible que se tomen préstamos que luego no se utilizan, pagando intereses sin que el dinero llegue a donde debe llegar. Eso refleja una mala gerencia”, concluyó.