EL NUEVO DIARIO SANTO DOMINGO. –El dirigente político Carlos Amarante Baret afirmó este jueves, que la oposición dominicana debe encaminarse hacia una gran coalición de partidos para enfrentar al oficialismo en las elecciones del 2028.
“Yo aspiro a una coalición para sacar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el 2028”, aseveró.
Amarante Baret reconoció que la Fuerza del Pueblo (FP) se ha consolidado como el principal partido de oposición y que su líder, el expresidente Leonel Fernández, es hoy la figura política que encarna ese rol en el escenario nacional. “Eso lo reconocemos nosotros, lo reconocen las encuestas y lo reconoce la realidad política. No tengo inconveniente en que sea el candidato presidencial si así lo decide su partido”, expresó.
El exministro de Educación subrayó que su proyecto político, Avancemos, ha planteado desde el 2021 la necesidad de un frente opositor que sume a todas las fuerzas políticas contrarias al Partido Revolucionario Moderno (PRM). “La historia dominicana ha demostrado que la cultura de coaliciones es viable y efectiva. Hoy más que nunca el país necesita un consenso político y social amplio para superar el deterioro económico y social que se vive”, indicó.
En su análisis, el dirigente denunció en una entrevista concedida al programa “El Rumbo de la Mañana” por Rumba FM que, las políticas económicas del actual gobierno han quebrado a cientos de pequeños y medianos productores agropecuarios, particularmente en la provincia Espaillat. Aseguró que la gestión perremeísta dejará como legado “un oligopolio de grandes productores de pollo y huevos, mientras los pequeños y medianos han sido desplazados del mercado”.
Amarante Baret consideró que el gobierno de Luis Abinader atraviesa un “punto de inflexión” tras una larga luna de miel rota, señalando como causas la frustrada reforma fiscal, el alto costo de la vida, los apagones y la falta de ejecución de obras de infraestructura. “Este es un gobierno inoperante; en el presupuesto debieron ejecutar 52,000 millones en obras al mes de marzo y apenas ejecutaron 12,000 millones. Ese dinero quedó en las arcas mientras la población sufre carencias”, puntualizó.
Sobre las divisiones que han afectado a los partidos tradicionales, el dirigente mocano admitió que estas han favorecido al oficialismo, pero advirtió que de cara al 2028 “la oposición no puede repetir el error de la dispersión”. En ese sentido, aseguró que la unidad no debe limitarse a un pacto mediático, sino a una alianza política y social que acompañe al pueblo en sus demandas reales.
Finalmente, Amarante Baret reiteró que su compromiso no es con cargos ni decretos, sino con sus convicciones políticas. “He sido crítico toda mi vida, incluso frente a los líderes de mi propio partido. Mi trayectoria está marcada por la defensa de ideas, no por la búsqueda de favores. Y hoy reitero que el adversario a vencer es el gobierno del PRM”, concluyó.