Infoexpress
Portada » Ligia Bonetti afirma alza de dólar genera un problema de competitividad

Ligia Bonetti afirma alza de dólar genera un problema de competitividad

Ligia Bonetti afirma alza de dólar genera un problema de competitividad

SANTO DOMINGO.- La presidenta ejecutiva del Grupo SID, Ligia Bonetti, afirmó este viernes que el alza de la tasa del dólar genera un problema de competitividad para la industria dominicana.

“Nos está afectando a todos, sin duda, eso genera un problema de competitividad para la industria dominicana”, expresó.

Al ser abordada por la prensa al termino de la entrega de los trabajos de reconstrucción de la Iglesia San Miguel, la empresaria explicó que nunca ha creído en que el dólar sea controlado de manera artificial, ya que, según dijo, muchas veces las economías se afectan negativamente cuando eso pasa.

“Pero estamos mirando fijamente qué es lo que está pasando con la tasa, porque sin duda es un efecto negativo, un efecto inflacionario en el caso del sector industrial”, subrayó.

Bonetti se expresó en esos términos al ser preguntada sobre las notables alzas que ha sufrido esa divisa recientemente llegando a venderse hasta 64 pesos, provocando alarma en varios sectores económicos.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó este jueves el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense de la siguiente manera:

-Compra: RD$62.77.

-Venta: RD$63.47.

En otro orden, Bonetti valoró el remozamiento de los trabajos de reconstrucción de la Iglesia San Miguel.

“Había sufrido mucho, se derrumbó con un ciclón en el 1700 y luego se restauró y no se había vuelto a tocar. Aparte de ponerle refrigeración, o sea, ponerle aire acondicionado, que con estos calores, ya ustedes saben, así hacemos que este lugar sea todavía un espacio sagrado y que le traiga mucha esperanza, fe y devoción a todos sus pelegrinos”, detalló.

Sobre el decreto que declara de alta prioridad la zona del río Ozama y del río Isabela, enfatizó la importancia de proteger los recursos naturales.

“Nosotros como empresa quedamos a ríos, como en el caso de La Vega, el Camus y en el caso de aquí en la capital, que damos al Ozama. Para toda empresa responsable tenemos que tener plantas de tratamiento de aguas residuales y nosotros las tenemos en cada una de nuestras plantas de manufactura. Apoyamos firmemente al presidente de que sea estricto y proteja esos recursos naturales. No solo eso, sino todos los demás que tenemos en el país”, indicó.