Infoexpress
Portada » Hoy debemos más que ayer y los datos matan el relato: Economista cuestiona manejo deuda pública

Hoy debemos más que ayer y los datos matan el relato: Economista cuestiona manejo deuda pública

Hoy debemos más que ayer y los datos matan el relato: Economista cuestiona manejo deuda pública

SANTO DOMINGO.- Durante el mandato presidencial de Leonel Fernández Reyna (2004-2012), el saldo de la deuda pública en la República Dominicana aumentó en US$12,771 millones. En el de Danilo Medina (2012-2020) creció en US$19,881 millones y en el actual Gobierno de Luis Abinader se ha elevado el gasto en US$21,015 millones.

Es evidente que hoy debemos más que ayer; los datos matan el relato. Así lo afirmó el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, quien además dijo que para conocer la realidad de la deuda pública de un país, resulta engañoso, opaco y hasta poco transparente, el hecho de emplear el indicador de la deuda sobre el producto interno bruto (PIB).

@haivanjoe.ng

El saldo de la deuda público ha crecido más ahora que antes.

♬ sonido original – Haivanjoe Ng Cortiñas

“Este parámetro no permite cuantificar cuál es el verdadero saldo o monto de la deuda”, agregó.

Se recuerda que anteriormente el presidente Abinader manifestó: «En términos porcentuales bajamos la deuda de 49.7 a 46.9 %. Somos el único Gobierno que la hemos disminuido relativamente. Pero peor aún, el 80 % de la deuda que hemos tomado es para pagar y refinanciar la deuda de gobiernos anteriores y que se atrevan a discutirlo”.

El mandatario ofreció estas declaraciones durante su encuentro con la prensa en LA Semanal, tras una pregunta sobre las críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con relación al uso de los recursos obtenidos mediante préstamos.

Lea más: Abinader asegura el 80 % de los préstamos que ha tomado es para pagar y financiar deuda de la oposición