Infoexpress
Portada » Cámara de Comercio realizará segunda edición Crece para capacitar emprendedores y Mipymes

Cámara de Comercio realizará segunda edición Crece para capacitar emprendedores y Mipymes

Cámara de Comercio realizará segunda edición Crece para capacitar emprendedores y Mipymes

SANTO DOMINGO.- En su misión de facilitar el desarrollo de los negocios en la ciudad y acompañar a las empresas en todo su ciclo de vida, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (Ccpsd) realizará la segunda edición de Crece, una plataforma bienal destinada a acompañar, capacitar y conectar a emprendedores y mipymes.

La presidenta de la Ccpsd, Lucile Houellemont, indicó que en esta segunda edición, que contará con la presencia del presidente Luis Abinader, Crece ofrece a emprendedores y mipymes herramientas para escalar sus negocios, adquirir nuevos conocimientos, identificar tendencias y explorar posibilidades de expansión en el mercado. La agenda incluye charlas y conferencias, talleres “Crece en Acción”, análisis de casos de éxito, mesas de trabajo y espacios de networking.

Houellemont anunció que, en el marco de Crece, por primera vez la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participará en un podcast donde compartirá con jóvenes emprendedores su experiencia y trayectoria en el mundo de los negocios, la academia y el Estado. La actividad se realizará el sábado a las 5:00 de la tarde y será conducida por Frank Olivares, Giulio Pellicione, Carmen Rodríguez, Uriel Suriel e Iván Alcántara.

El viernes, tras la ceremonia de apertura, se llevará a cabo el panel “Directorio MujerEs: liderazgo femenino en acción”, en el que Paola Rainieri, Chief Marketing Officer de Grupo Puntacana; Anyarlene Bergés, vicepresidenta de Relaciones Institucionales, Comunicaciones y Sostenibilidad de Inicia; y Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, compartirán sus perspectivas sobre el liderazgo empresarial y público en una conversación con las comunicadoras Silvia Callado y Paloma Rodríguez.

También el viernes, como cierre del primer día de Crece, la presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), Claudia Finke, y el vicepresidente ejecutivo de ERC Global CX y expresidente de ANJE, José Nelton González, debatirán junto a la presidenta de la Cámara Santo Domingo, Lucile Houellemont, sobre los retos de los emprendedores en el panel “Centro de Emprendimiento de ICC: de emprendedor a empresario”, a las 6:00 de la tarde.

Los paneles y conferencias de Crece abordarán temas como facturación electrónica y firma digital, propiedad intelectual para la industria creativa, creación de contenidos para impulsar negocios, finanzas empresariales, formalización, mujeres en el negocio de la alimentación, optimización de procesos con inteligencia artificial, franquicias, marca y legado, comercio electrónico, entre otros.

El programa completo está disponible en la página web crece.do, donde los interesados pueden inscribirse gratuitamente para participar en las distintas actividades. Esta edición cuenta con Diario Libre como media partner y con la alianza de La X 102.1 FM, que transmitirá en vivo diferentes momentos del evento.

Crece cuenta con el apoyo del Banco Popular Dominicano, Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Banreservas, Grupo Mallén, Dominican Watchman, Universal, Mujer BHD, MAPFRE, C-Ven, Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Santo Domingo, Industrias San Miguel, Grupo SID, CSI, Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), ProDominicana, United Capital y Claro.

Sobre la Cámara Santo Domingo

Fundada en 1847, es la cámara de comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida. Conforme a la Ley 3-02, administra el Registro Mercantil en Santo Domingo y ofrece servicios como Digifirma, Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos, Rondas de Negocios, Misiones Comerciales y el Directorio de Empresas Mujeres. Realiza los eventos HUB y Crece, dirigidos a empresas exportadoras y mipymes, respectivamente.