SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas, previo al primer partido dominical en el Estadio Cibao, se unieron a la campaña para crear mayor conciencia sobre la necesidad de prevenir el cáncer de mama, a propósito de la conmemoración este domingo 19 de octubre como Día Mundial de la Lucha contra ese mal.
El emblemático color amarillo que identifica a las Águilas Cibaeñas se transformó en el color rosa en el Estadio Cibao, hogar de los 22 veces campeones del béisbol dominicano, para unirse al mundo entero en una causa que trasciende el deporte: la lucha contra el cáncer de mama.
Con el apoyo del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), las Águilas Cibaeñas se sumaron a esta campaña de prevención que salva vidas, llevando un mensaje claro: “Detectarlo a tiempo hace la diferencia”.
Los directivos del equipo aguilucho invitaron a todo su personal a solidarizarse con esta causa, donde los jugadores alzaron su voz para compartir un mensaje que puede salvar vidas: un mensaje de amor, conciencia y prevención.
“En esta tarde especial, honramos la vida, el coraje y la esperanza de miles de mujeres que han enfrentado esta batalla con valentía”, manifestaron los ejecutivos del equipo, acompañados del personal médico del Hospital Metropolitano de Santiago.
“En nombre de nuestra organización, rendimos homenaje a todas las sobrevivientes que hoy celebran la vida con nosotros y enviamos fuerza a quienes aún libran esta batalla”, precisaron durante la presentación en pantalla gigante del mensaje de apoyo contra este flagelo.
El licenciado Víctor García Sued, presidente del Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, estuvo acompañado en el ceremonial por la señora Iris Núñez, vicepresidenta del Consejo, y por Miluxi López, madrina del conjunto cibaeño.
En representación del Hospital Metropolitano de Santiago participaron los doctores Roberto Polanco y Digno Pérez, así como los licenciados y ejecutivos Pedro Esquema, Andrea Salazar y Bernarda de Checo, de la Fundación HOMS.
Como testimonio de vida, fueron presentadas en la línea de honor cinco valientes sobrevivientes de cáncer de mama, quienes simbolizan esperanza, fortaleza y vida: Midra Díaz Reyes, Jeannette Barranco, Rosa Ureña y Mariliam Castro. (Aquí falta un nombre si son cinco personas; puedes confirmarlo.)
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. Representa el 16 % de todos los cánceres en pacientes femeninas, de acuerdo con la OMS.
Con una alta mortalidad del 70 %, sobre todo en mujeres jóvenes, contribuye a la orfandad materna. Una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.
Es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos. La detección precoz incide notablemente en la modificación del pronóstico, hasta en un 100 %.