Infoexpress
Portada » Ministerio Público presenta acusación contra 13 personas vinculadas a red de narcotráfico

Ministerio Público presenta acusación contra 13 personas vinculadas a red de narcotráfico

Ministerio Público presenta acusación contra 13 personas vinculadas a red de narcotráfico

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó este viernes la acusación formal contra Isidoro Rotestán Clase (alias el Men) y otras doce personas que presuntamente formaban parte de una red de narcotráfico internacional desmantelada en septiembre de 2024 mediante la denominada operación Búfalo NK.

En un comunicado, el Ministerio Público recordó que en la fase inicial del proceso fueron acusadas diez personas, de las cuales nueve admitieron los hechos y fueron condenadas mediante procedimiento penal abreviado, recordó el Ministerio Público en un comunicado.

Además de Rotestán Clase, el expediente incluye a Joelvis Idelfonso Montero Pérez, Francisco Morrobel Pérez, Cristino Rotestán Clase, Braulio Rotestán Clase, Johnny Casimiro Tejada, Geyser Climerson Castillo Mordan, Luigui Aneudy Ureña Reid, Glorisel De La Cruz Paulin, Yamilka Paulino, Leda Margarita Clase, Jomaiky Ureña Rotestán y Estafany De La Cruz Paulino.

El órgano persecutor también presentó cargos contra las personas jurídicas Mariscos del Caribe Clase S.R.L., Mojos S.R.L. y Elegant Records Productions E.I.R.L.

El documento judicial detalla que se trata de una organización criminal con carácter transnacional, que integraban ciudadanos de Colombia, Venezuela y República Dominicana, con conexiones además en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.

Esta estructura tenía la capacidad de operar simultáneamente en diversas jurisdicciones, utilizando rutas marítimas y aéreas para trasladar cargamentos de cocaína a gran escala, consolidándose como un engranaje esencial del narcotráfico internacional.

En territorio dominicano, la red funcionaba bajo una dirección bicéfala, encabezada por Rafael Ynoa Santana, ya condenado, e Isidoro Rotestán Clase (el Men).

Según la acusación, Ynoa Santana asumió la coordinación operativa, supervisando embarcaciones, tripulaciones, almacenes y la distribución de la droga; mientras que el segundo se desempeñaba como financista y administrador del esquema de lavado de activos, con poder de decisión sobre cargamentos, sobornos y adquisición de bienes.

Ambos actuaban en paridad de condiciones, constituyendo el principal brazo local de los cabecillas colombianos.

Las pesquisas evidencian que la organización contaba con gran capacidad financiera y logística, movilizando aproximadamente seis toneladas de cocaína al año.

De doce operaciones de narcotráfico documentadas, seis fueron neutralizadas, con la incautación de 1,824 kilogramos de cocaína.

La red disponía de recursos para fletar embarcaciones pesqueras y lanchas rápidas tipo Go Fast, además de teléfonos satelitales y sistemas de comunicación encriptados, lo que refleja un alto nivel de sofisticación en sus operaciones.

Previo a presentar acusación, el Ministerio Público realizó incautaciones relacionadas con Isidoro Rotestán Clase y sus testaferros, como parte del cierre de las investigaciones contra la red internacional de narcotráfico enfrentada mediante la Operación Búfalo NK.

Los equipos de investigación ocuparon a Rotestán Clase seis autobuses, valorados en más de 24 millones de pesos, cuatro embarcaciones y siete inmuebles estimados en unos 60 millones de pesos.

Previamente, se le habían incautad una finca en Puerto Plata, vehículos de lujo, dinero en efectivo, un centro de bebidas y lavado de autos, un penthouse en Bella Vista y un apartamento en otro sector del Distrito Nacional.EFE