Infoexpress
Portada » Legisladores dominicanos preocupados por impacto económico de situación en EEUU

Legisladores dominicanos preocupados por impacto económico de situación en EEUU

Legisladores dominicanos preocupados por impacto económico de situación en EEUU

SANTO DOMINGO. – Las limitaciones económicas por la atraviesan los miles de dominicanos residentes en Estados Unidos, en especial en Nueva York genera preocupación entre legisladores quienes aseguran que esta situación tendrá un impacto negativo en la economía nacional.

A esto se le suma los altos costos de vuelos aéreos en una temporada donde aumenta el flujo de patriotas que viajan al país a pasar las fiestas navideñas con familiares y amigos.

En ese sentido, los parlamentarios abogaron para que se empiece a aplicar el acuerdo de cielo abierto firmado entre la República Dominicana y Estados Unidos con la finalidad de incorporar nuevas lineas áreas para abaratar los precios de los vuelos.

La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Yalis Soto, manifestó que el cierre de Gobierno no solo afecta a los dominicanos que vive en suelos norteamericanos, sino a las familias que residen en el país que reciben ayudas de sus familiares.

Asimismo, subrayó el alza en los precios de vuelos, independientemente de la «gracia navideña» repercutirá en la economía circular del país.

«Estuvimos allá y vimos que hay poco movimiento en los supermercados y en lugares donde generalmente para esta fecha que se acerca thanksgiving en Nueva York estaba muy apagado todo y eso obviamente va a afectar a la República Dominicana negativa», agregó Soto.

De su lado, la también diputada oficialista y representante de los dominicanos en el exterior, Kenia Bidó, declaró que en épocas navideñas las aerolíneas «abusan» elevando demasiado los precios de los vuelos por lo que apeló a que estas sean más consientes.

Bidó expresó que espera que con el acuerdo de cielo abierto firmado entre ambas naciones haya mayor participación de aerolíneas brindando el servicio hacia la República Dominicana.

La legisladora resaltó que los dominicanos «siempre buscamos la manera de pasarnos nuestra navidad en familia y con la gente que queremos».

Para el presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, Ignacio Aracena, abogó por un entendimiento para que se puedan reestablecer esas ayudas que representan un gran aliciente para los dominicanos que residen en esa nación.

Aracena subrayó que el cierre de estos programas a quienes afecta es a aquellas personas que viven en situaciones de vulnerabilidad que limita la capacidad de generar recursos lo que se refleja en las divisas que entran al país.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Bray Vargas, resaltó la importancia del acuerdo de cielo abierto entre RD y EEUU para abaratar los precios de los pasajes aéreos.

Asimismo, subrayó que las remesas enviadas por los dominicanos que viven en el exterior forman parte de columna vertebral de la economía nacional por lo que cualquier disminución en los costos de pasajes beneficia directamente al país.

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes para ponerle fin al cierre de Gobierno al que calificaron como el más largo de la historia que inició el pasado primero de octubre afectando a más de 1 millón de empleados federales.

El proyecto que ahora pasa a la Cámara de Representantes podría aprobarse en la sesión que se celebrará este miércoles.