SANTO DOMINGO.- El finalista al Cy Young por la Liga Nacional Christopher Sánchez encabeza la lista de seis lanzadores nominados al premio Lanzador Dominicano del Año 2025 del Béisbol de Grandes Ligas, anunciada este martes.
Los finalistas al premio que organiza la empresa JJ Sports y anualmente distingue al mejor lanzador dominicano en la temporada de las Grandes Ligas, fueron escogidos por medio de una votación realizada entre periodistas especializados.
Junto a Sánchez, de los Filis de Filadelfia, en el grupo figuran Framber Valdez, de los Astros de Houston; Freddy Peralta, de los Cerveceros de Milwaukee; Brayan Bello, de los Medias Rojas de Boston; Luis Castillo de los Marineros de Seattle, y Carlos Estévez, de los Reales de Kansas City.
Sánchez, quien tuvo la responsabilidad de liderar la rotación de los Filis, colocó un registro de 13-5 con 2.50 de efectividad en 32 aperturas, en las que permitió 171 imparables en 202 episodios, en los que recetó 212 ponches, números que lo situaron segundo en la votación al premio Cy Young de la Nacional, que ganó Paul Skenes, de los Piratas de Pittsburgh.
Por su parte, Peralta, quien finalizó cuarto en la carrera por el Cy Young, lideró la Liga Nacional en victorias (17), mientras dejó su porcentaje de carreras limpias permitidas en 2.70 en 176.2 entradas lanzadas, con 204 bateadores ponchados, siendo el pilar del picheo abridor de los Cerveceros, a quienes encabezó a la mejor marca de la campaña en las Grandes Ligas.
Valdez volvió a ser una apuesta de triunfo para los Astros, en un año en el que las lesiones golpearon la rotación abridora del conjunto que dirige el puertorriqueño Joe Espada, ayudándoles a mantenerse en la pelea por la División Oeste de la Liga Americana.
Bello, con 11 victorias y 9 derrotas en 29 encuentros, en los que facturó una efectividad de 3.35, fue una pieza clave para que los Medias Rojas se clasificaran a la postemporada. El diestro recorrió 166.2 entradas en las que ponchó a 124 bateadores.
En tanto que Castillo impuso su liderazgo para aportar a la conquista del Oeste de la Americana por parte de los Marineros, con quienes terminó con balance de 11 victorias y 8 derrotas, además de un promedio de carreras limpias permitidas de 3.54, en 180.2 capítulos lanzados.
Estévez fue un candado cerrando los partidos para los Reales, con quienes logró registrar 42 juegos salvados, con una efectividad de 2.45.
Entre quienes han obtenido este premio se destacan los ganadores del Cy Young Pedro Martínez, Bartolo Colón y Sandy Alcántara.




Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.