El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El Club Deportivo Naco inauguró este martes dos simuladores de golf profesional, una nueva plataforma tecnológica que permitirá a sus socios practicar esta disciplina sin necesidad de desplazarse a campos externos y a pesar de las inclemencias del tiempo.
Durante el acto, Mario Álvarez, presidente del Club Deportivo Naco, destacó la importancia de esta iniciativa para la institución. “Para nosotros como Junta de Directiva es alto regocijo inaugurar hoy en día nuestros dos simuladores de golf profesional”, expresó. Recordó que los equipos ya habían estado en fase de prueba y que “nuestros socios han acogido con plácidos estos simuladores”.
Álvarez resaltó que se trata de un deporte “tan popular, tan difícil de jugar, sobre todo con las inclemencias del tiempo de nuestro país”, y aseguró que, incluso “cuando haya rayos y centellas, en el Club Deportivo Naco se va a estar practicando golf”.
El presidente del club explicó que la iniciativa surgió de la Asociación de Golf de la institución y del tesorero, quien impulsó el proyecto, además de ser una demanda de los propios socios. “Esto va a vivir lleno de personas como el día de hoy en inauguración”, afirmó.
Agregó que la instalación permitirá que los usuarios practiquen “en el centro de la ciudad, en el corazón del Naco”, sin tener que desplazarse a campos de golf. “Podrán practicar desde ahora y después irse a un torneo, pero ya a un lugar en ese campo virtualmente”, indicó.
También participó en la actividad Óscar Contreras, presidente de la Liga del Club Naco, quien expresó la satisfacción de los miembros de la organización deportiva.
“Nos sentimos bastante contentos y emocionados por estos simuladores que la directiva ha hecho para todos los socios”, dijo. Subrayó que ahora cuentan con “un lugar donde podemos practicar y no tener que desplazarnos a ese lugar lejos como teníamos en la cárcel”.
Contreras resaltó además el crecimiento de la liga, que aseguró es “la liga más grande del país ahora mismo”, con más de 375 miembros. Explicó que, con los nuevos equipos, implementarán una liga juvenil, torneos interligas y que los socios podrán “venir aquí tanto a practicar como a jugar cualquier campo de golf del mundo”.
Asimismo, Luis José Placeres, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Golf, valoró la puesta en marcha del centro como una contribución significativa al desarrollo del golf nacional.
“Este centro de simuladores es una adición al desarrollo del golf dominicano. Es aprovechar la tecnología para fortalecer el desarrollo del golf en el sentido general”, señaló.
Placeres expresó que esperan que los socios del club “aprovechen la tecnología para desarrollar su golf y para incentivar el incremento de los golfistas en el país”, motivando incluso a atletas de otras disciplinas a integrarse. Añadió que espera que del proyecto surja un programa para los hijos de los socios.
“Este es un capítulo sumamente importante para el desarrollo del golf en la República Dominicana y la oportunidad de nosotros tener un futuro de mediano plazo por fin en el marco mundial”, concluyó.



Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.