SANTO DOMINGO. – El expresidente Leonel Fernández expresó que en un periodo de 25 años pueden producirse cambios significativos, al recordar los inicios de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), creada hace justamente ese tiempo.
Durante su intervención, Leonel manifestó la emoción que le provoca este aniversario y utilizó como referencia el crecimiento de su hijo, el actual senador del Distrito Nacional, Omar Fernández.
Recordó que cuando se fundó el edificio de Funglode, Omar tenía ocho años de edad y en ese entonces la gente lo identificaba como “el hijo de Leonel”. «Para tener una estimación del tiempo, hay que pensar que cuando se fundó este edificio, Omar tenía ocho años de edad, el cerrador del edificio tenía ocho años de edad. Entonces le decían que era el hijo de Leonel. Han pasado 25 años, ahora dicen el papá de Omar».
Durante su intervención, Fernández recordó los orígenes de Funglode con un tono ligero y cercano, señalando que la idea que dio vida a la institución surgió en el sector de Villa Juana. Al reflexionar sobre el papel del conocimiento en la sociedad, resaltó el valor de las bibliotecas como pilares para construir una nación más preparada, afirmando que el acceso a la información fortalece la capacidad de desarrollo del país.
Asimismo, explicó que Funglode impulsa la creación de un “hub del conocimiento” en la República Dominicana, con la intención de posicionar al país como un referente regional en innovación y en la economía basada en saberes. Como parte de este esfuerzo, indicó que ya se trabaja en adaptar un programa curricular de inteligencia artificial para los 12 niveles escolares, además de promover la capacitación de docentes en toda América Latina, con el objetivo de evitar que la región quede atrás en la incorporación de tecnologías avanzadas frente a potencias como Estados Unidos y Europa.



Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.