Infoexpress
Portada » Peledeístas exigen al Gobierno hacer público expedientes de funcionarios investigados por narcotráfico

Peledeístas exigen al Gobierno hacer público expedientes de funcionarios investigados por narcotráfico

Peledeístas exigen al Gobierno hacer público expedientes de funcionarios investigados por narcotráfico

SANTO DOMINGO.- El bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exigió este miércoles al Gobierno hacer público de manera «inmediata» los expedientes administrativos, disciplinarios y políticos de su gestión que están siendo investigados por tener vínculos con el narcotráfico.

Los peledeístas manifestaron que no basta con el discurso pronunciado por el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, sino que también el país merece una explicación oficial, institucional y transparente sobre los casos mencionados, los cuales son el resultado de acciones realizadas por organismos internacionales como la Administración para el Control de Drogas (DEA) y otras agencias.

El vocero de los diputados del partido morado Gustavo Sánchez, subrayó que la alocución de Paliza se realizó por presiones organismos internacionales que luchan contra el narcotráfico y no por una acción directa de las autoridades del país.

En ese sentido, pidieron que se realice una investigación exhaustiva con el acompañamiento de entidades antidrogas de otros países para que se pueda desmontar cualquier estructura criminal que opere en la República Dominicana.

«La alocución del presidente del PRM confirma lo que durante años hemos denunciado, que el narcotráfico ha penetrado estructura de poder cercana a ese partido y que su alta dirección no ha tenido la capacidad ni la voluntad de impedirlo», agregó Sánchez.

Asimismo, señaló que mientras el PLD y otras organizaciones exigían a los aspirantes a formar parte de sus filas certificados de no antecedentes penales, el partido de Gobierno solo pedía «suma de dinero» de hasta 100 mil pesos por una inscripción.

En ese sentido, afirmaron que las declaraciones del también ministro de la Presidencia evidencian que los mecanismos de control fracasaron en esa organización política.

El vocero opositor manifestó que “merecemos instituciones que inspiren confianza, no confesiones tardías”, agregando que el país fue sorprendido la noche del lunes con las declaraciones del funcionario que reconoció abiertamente la presencia de legisladores, funcionarios y dirigentes vinculados al narcotráfico dentro de su partido.