Infoexpress
Portada » Poder Judicial reconoce labor de periodistas en Concurso de Comunicación Judicial Dr. Adriano Miguel Tejada

Poder Judicial reconoce labor de periodistas en Concurso de Comunicación Judicial Dr. Adriano Miguel Tejada

SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial reconoció este jueves a periodistas dominicanos y al doctor José Roberto Dutriz, pasado presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la segunda edición del Concurso de Comunicación Judicial, un evento que el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina considera parte de la vida institucional del Poder Judicial y un vehículo para fortalecer la democracia.

En la ceremonia, celebrada a través de la Cátedra Justicia y Comunicación “Dr. Adriano Miguel Tejada” de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), se premió a los ganadores del concurso y se entregó el Premio Internacional “Justicia y Prensa” a Dutriz por su defensa de la libertad de prensa y el acceso a la información pública.

«Ustedes son aliados estratégicos que nos ayudan a tender puentes con la sociedad a la que servimos. Su labor demuestra que una justicia que se explica con rigor y humanidad fortalece la confianza pública. Comunicar bien es también parte de nuestro servicio”, afirmó Molina durante el evento.

Henry Molina, presídete de la SCJ (Foto. Napoleón Marte/El Nuevo Diario)

El magistrado Francisco Ortega Polanco, juez de la Suprema Corte de Justicia y director nacional de la cátedra, felicitó a los galardonados y agradeció a la prensa por su labor responsable y veraz. «Reafirmando en ellos nuestros votos por una relación respetuosa de constante colaboración entre jueces y periodistas en la búsqueda de propósitos comunes como son la transparencia, la justicia y la verdad”, expresó.

Este año, cuarenta y seis periodistas dominicanos participaron en el concurso. El jurado, presidido por Juan Luis Cebrián, miembro de la Real Academia Española (RAE) y fundador del diario El País e integrado por el doctor Francisco Ortega Polanco, Persio Maldonado Sánchez, Jorge Ramos y Luis Pérez, seleccionó a los ganadores en las categorías de Prensa Escrita (impresa y digital) y Prensa Audiovisual.

En la categoría Prensa Escrita, Massiel De Jesús Acosta, del periódico El Dinero, obtuvo el primer lugar por su trabajo “Del castigo a la cura: Justicia terapéutica plantea modelo para rescatar jóvenes en cárceles por consumo de drogas”; Fernando Quiroz, de Aplatanao New, ganó el segundo lugar con “SOS para salvar la vida de mujeres, dos décadas de 8 feminicidios al mes en República Dominicana”.

Sánchez, de El Caribe, obtuvo el tercer lugar con su serie “El Estado: el principal violador de la dignidad humana en las cárceles”; “El ‘Nuevo Modelo’ arrastra sombra del sistema tradicional” e “Internos con problemas mentales en celdas inhumanas en la República Dominicana”.

En Prensa Audiovisual, el primer lugar fue para Aris Beltré, de Noticias SIN, por su reportaje “Salud Mental en Crisis en las Cárceles del país”. Margaret Ramírez, de RNN canal 27, obtuvo el segundo lugar con “Las cárceles en crisis”. Jolemny Lebron, de Priena investigación, ganó el tercer lugar con “Madres de fe, asesinatos sin justicia”.

Los ganadores del primer lugar recibieron 500 mil pesos, los del segundo lugar 300 mil pesos y los del tercer lugar 100 mil pesos, además de certificados.