Infoexpress
Portada » Abogados desisten de querellas contra imputados en caso Calamar

Abogados desisten de querellas contra imputados en caso Calamar

Abogados desisten de querellas contra imputados en caso Calamar

SANTO DOMINGO.- Abogados representantes de familias querellantes en el caso Calamar desistieron de sus querellamientos contra los imputados Donald Guerrero, exministro de Hacienda y Ángel Lockward durante la audiencia preliminar del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional del pasado jueves.

Mientras que el abogado Lockward tronó durante un turno concedido por la magistrada Altagracia Ramírez, donde dijo que no “conocía ni le dio dinero a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta ni a Donald Gurrero, pero sí aportó dinero a la campaña de Luis Abinader en La Romana para las elecciones del 2020”.

Lockward explicó que el aporte económico a la referida campaña se materializó a través de un almuerzo que organizó el cual estuvo encabezado por la hoy vicepresidenta de la República, Raquel Peña y donde estaban presentes Alejandro Constanzo, Samuel Pereyra, el exsenador de La Romana, Iván Silva, el exgerente de Algodonal, David Fernández y el encargado de la campaña del PRM en esa provincia para los comicios del 2020, Bienvenido Santana Guilamo, entre otros.

Tras cerrarse las presentaciones en la audiencia del pasado jueves con la exposición del abogado querellante Pablo Castillo, el caso Calamar abrió un curso inesperado cuando Lockward solicitó turno “para rebatir, fue directo y sencillo reiterando una información publicada por el Listín Diario el 19 de julio del 2023: no conocía a Gonzalo Castillo, ni a Ramon Peralta, ni a Donald Guerrero, no les di dinero; solo di dinero a Luis Abinader”.

“De hecho, nadie publicó más artículos, ni hizo más programas en contra del PLD que yo, y a continuación desarticuló pieza por pieza la presentación anterior, de tal suerte que la Sala advirtió cómo en un turno posterior el mismo abogado Pablo Castillo presentó el desistimiento de la querella en contra de Lockward”, dice.

Un documento indica que prácticamente en la audiencia hubo una “rebelión de los querellantes, que afectados por las peticiones del Ministerio Público que afectan a sus clientes, los propietarios de los terrenos donde se construyó el aeropuerto Las Américas, pasaron a puntualizar las debilidades de la acusación del Ministerio Público relativas a la propiedad, al valor y a la forma de pago”.

Durante la audiencia los abogados querellantes concluyeron que los pagos de los terrenos fueron correctos y que no hubo desfalco al Estado como ha afirmado el Ministerio Público.

Al cierre de los debates todos los abogados representantes de las familias propietarias de los terrenos del Aeropuerto Internacional de las Américas, a través de los abogados Moisés Sánchez, Martin Mañón, Julio César Ventura, Navarro Rossis, Guillermo Victoria, Martin Mañón y Genaro Zapata, desistieron de sus querellamientos en contra de Lockward y de Donald Guerrero, por haber comprobado que no cometieron los hechos inicialmente denunciados.

El curso de la audiencia siguió con las últimas cuatro querellas de otros parientes de la familia Reyes, a cargo de los abogados José E. Cuevas, Marino Elsevif, Fernando López Nicasio y Eugenio de la Rosa, a quienes el tribunal si bien les acogió un pedimento para posponer su turno, antes acogió el desistimiento de estos en favor de Lockward realizado mediante actos depositados en el tribunal en el mes de diciembre del pasado año.

Este jueves continuará la audiencia preliminar con la exposición del doctor Braulio Castillo, abogado de la familia Mota que suscribieron acuerdos con el Estado y el resto de los abogados relacionados con el Parque del Este.