Infoexpress
Portada » Abogados exigen procesar imputados que devolvieron millones de pesos en acuerdos con MP

Abogados exigen procesar imputados que devolvieron millones de pesos en acuerdos con MP

Abogados exigen procesar imputados que devolvieron millones de pesos en acuerdos con MP

SANTO DOMINGO.- Varios abogados de familias querellantes en un presunto caso de corrupción que involucra a varios exministros en una alegada estafa de más de 21 millones de pesos, exigieron este viernes que los imputados que devolvieron sumas millonarias mediante pactos con el Ministerio Público también sean procesados penalmente.

Uno de los abogados de la familias Mota, presunta víctima, explicó que los acusados que llegaron a estos entendimientos con el órgano acusador confesaron en interrogatorios haber despojado a varios querellantes de miles de millones de pesos, pero no fueron sometidos judicialmente.

“Eso viola el artículo 34 del Código Procesal Penal Dominicano, el cual establece que solo quienes son procesados pueden ser favorecidos con un criterio de oportunidad”, afirmó el abogado José Javier Bidó, representante de la familia Mota.

Asimismo, indicó que la normativa es clara al reconocer también los derechos de los querellantes, lo que, a su juicio, no se ha respetado en este caso.

El equipo de abogados denunció que, pese a las devoluciones millonarias, las familias afectadas “no han recibido ni un peso”.

Se recuerda que, en este proceso, el empresario Ramón Emilio Jiménez Collie, alias Mimilo, y Fernando Crisóstomo Herrera devolvieron al Estado RD$1,816,770,078 mediante un acuerdo que extinguió la acción penal en su contra.

El caso involucra principalmente a los exministros Donald Guerrero, de Hacienda; José Ramón Peralta, de la Presidencia; y Gonzalo Castillo, de Obras Públicas.

Este juicio es conocido en etapa preliminar por el Cuarto Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional.

En otro entramado de corrupción, en el que Alexis Medina fue condenado por estafa contra el Estado, su cuñado Maxy Montilla devolvió 3,000 millones de pesos en un convenio con el Ministerio Público para evitar ir a juicio.