SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional reafirmó su respaldo institucional al 49º Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS-Distrito 2025), organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), en el que participan los ocho principales clubes representativos de la capital.
El apoyo, dispuesto por la alcaldesa Carolina Mejía, ha estado presente desde la fase preparatoria del evento, con el objetivo de fortalecer la organización, el desarrollo competitivo y la proyección social del principal certamen deportivo del Distrito Nacional, según señala una nota informativa.
En representación de la alcaldesa, la secretaria general de la Alcaldía, Elizabeth Mateo, sostuvo un encuentro con el presidente de Abadina, Diego Pesqueira, junto a representantes de los clubes Mauricio Báez, Bameso, Rafael Barias, Los Prados, San Carlos, El Millón, San Lázaro y Huellas del Siglo, donde reiteró el compromiso del cabildo con la promoción del deporte en las comunidades.
“En nombre de nuestra alcaldesa Carolina Mejía, nos enorgullece ofrecer detalles sobre el respaldo a un encuentro de tanta relevancia en la historia deportiva de la capital. El TBS-Distrito es una plataforma de inspiración para nuestros jóvenes, demostrando que el talento, la disciplina y el esfuerzo son caminos hacia el éxito”, expresó Mateo.
De su lado, Pesqueira, presidente de Abadina, agradeció el apoyo ofrecido por la Alcaldía del Distrito Nacional, destacando el acompañamiento recibido antes y durante el desarrollo del torneo.
“Agradecemos a la alcaldesa Carolina Mejía por su respaldo permanente al deporte capitaleño y por abrirnos las puertas del Palacio Municipal, fortaleciendo así los lazos entre el deporte y la gestión municipal”, manifestó Pesqueira.
Agrega que, durante la reunión se abordaron temas relacionados con la logística y las acciones de integración comunitaria que acompañan el desarrollo del evento, considerado uno de los más importantes del calendario deportivo nacional.
El TBS-Distrito 2025 se celebra en el Pabellón de Voleibol Profesor Ricardo Gioriver Arias, con un calendario de 40 partidos en la serie regular, y la participación de las comunidades que representan los clubes tradicionales de la capital.
JSB/