SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Administradora de Fondos de Inversión Reservas (AFI Reservas), Ian Rondón, resaltó que la entidad trabaja para multiplicar el dinero de sus inversionistas, canalizando esos recursos hacia proyectos que impactan directamente en el desarrollo del país y en el bienestar de la ciudadanía.
Explicó que, aunque muchos desconocen el alcance de su gestión, AFI Reservas participa activamente en préstamos a fideicomisos y en iniciativas estratégicas que se traducen en obras de beneficio social, con el objetivo de que los capitales locales se inviertan en sectores que fortalezcan la economía, reduzcan la dependencia del financiamiento externo y generen oportunidades sostenibles.
“La idea es que, con nuestros propios capitales, podamos impulsar el desarrollo de nuestro país. No hay que tomar prestado ni recurrir a otro tipo de acciones, porque en el desarrollo del pueblo hay mucho potencial si se canaliza de manera adecuada y se ofrecen oportunidades de inversión”, expresó.
Durante su participación en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, el ejecutivo agregó que, aunque la institución invierte en distintos sectores, una de sus principales apuestas ha sido el desarrollo de estacionamientos en la ciudad de Santo Domingo, dado que se trata de una necesidad.
(Ver programa).
En ese sentido, el ejecutivo informó que, como parte del plan de remozamiento que se desarrolla en la Zona Colonial, AFI Reservas asumió la construcción de un edificio de estacionamientos en un terreno privado ubicado en la entrada por la avenida Mella. El proyecto contempla 352 parqueos, cargadores eléctricos, un car wash, así como espacios comerciales y un salón de eventos.
Explicó que se estableció un precio estándar de 100 pesos por hora, pero con un menú de opciones diferenciadas.
“Por ejemplo, el museo de la catedral, 50 pesos por hora. Hay una oficina allá que maneja todo eso, y con el mecanismo que se logre se sella o con el código QR se valida”, indicó.
De igual forma, destacó que, gracias al trabajo en conjunto con el grupo TX de Panamá, ya se obtuvo la aprobación para traer fondos desde ese país, lo que permitirá financiar en el corto plazo unos 260 millones de dólares destinados a la construcción de ocho nuevos estacionamientos.
Detalló que cuatro locaciones ya están aseguradas: dos en Gazcue, con capacidad para 450 y 500 vehículos, uno en el Centro Cultural de Santiago y otro en La Esperilla. Además, se evalúan espacios en Naco y Piantini, así como dos proyectos ya identificados en Evaristo Morales.
“Tenemos garantizado que vamos a trabajar ocho parqueos en dos años. Estamos hablando de proyectos que podemos ejecutar antes del 2028. En el Centro Cultural de Santiago vamos a hacer uno; tenemos otro identificado en La Esperilla; estamos buscando en Naco y en Piantini, pero ya hemos identificado dos en Evaristo Morales”, manifestó.