SANTIAGO.— Las Águilas Cibaeñas no han escatimado esfuerzos para conformar un equipo competitivo, mejorar la infraestructura física del Estadio Cibao y contar con un cuerpo de transmisión de primera para el Campeonato de Béisbol Otoño Invernal 2025-2026, que comienza el 15 de este mes.
Así lo manifestaron Víctor García Sued, presidente del Consejo Directivo del equipo, y Gustavo García, gerente general de Eventos Deportivos del Cibao, durante la Cumbre Aguilucha (Inning 0), celebrada este miércoles en el Centro de Convenciones UTESA.
García Sued destacó el esfuerzo realizado para poner un equipo ganador en el terreno, mientras que Gustavo García reseñó la gran cobertura mediática que tendrán los partidos.
Esfuerzo por la corona 23
“Hemos trabajado sin descanso, conjuntamente con el departamento de Operaciones de Béisbol, para poner un buen equipo en el terreno de juego y salir a buscar la corona 23”, afirmó García Sued.
El presidente elogió el trabajo de René Francisco, vicepresidente de Operaciones de Béisbol, y del gerente general, Gian Guzmán, en la conformación de la maquinaria aguilucha.
“Ellos han contado con el apoyo de esta directiva para buscar jugadores en la agencia libre, hacer cambios y traer a los jugadores importados que estarán brindando ayuda internacional”, manifestó.
García Sued exhortó a los fanáticos aguiluchos a respaldar al equipo y sentirse orgullosos, ya que su presencia en el estadio motiva a los jugadores y se transforma en triunfos.
“Esta exhortación la hacemos extensiva a los seguidores de las Águilas Cibaeñas que tenemos en los Estados Unidos, para que nos acompañen en la serie de tres partidos que vamos a jugar en el Citi Field, de la ciudad de Nueva York”, agregó.
Cobertura de primera línea
Por su parte, Gustavo García, gerente general de la comercializadora, ofreció los detalles de la amplia cobertura que tendrá el equipo en televisión, radio y medios digitales.
“Como es tradicional, las Águilas Cibaeñas tendrán una gran cobertura, complementada con un personal de primera, donde estarán probados profesionales”, explicó.
Subrayó la gran aceptación que tienen las transmisiones del equipo entre el público, lo que las convierte en una gran atracción para los anunciantes.
“Estamos trabajando para brindar grandes novedades a los televidentes y radioyentes de las transmisiones”, expresó García.
El joven empresario resaltó el crecimiento de las transmisiones por YouTube, que definió como un punto de encuentro con gran participación de los seguidores, quienes interactúan con sus opiniones.
La cobertura de las transmisiones por televisión se hará por CDN Deportes como canal principal, así como CDN Deporte, Teleuniverso canal 29, Luna TV canal 25, Los canales de Águilas Cibaeñas en Claro y Altice.
Por radio, las incidencias serán descritas a través de CDN radio.