LONDRES.- La derrota de Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon, derrotado en cuatro sets (6-4, 4-6, 4-6 y 4-6) frente al italiano Jannik Sinner, deja al tenista murciano sin poder alcanzar la racha del suizo Roger Federer, que ganó sus siete primeras finales de Grand Slam por las cinco ganadas consecutivamente por el español.
A la sexta perdió Alcaraz una gran final. El jugador de El Palmar, quien en términos globales lleva 21 títulos en 28 finales como profesional a sus 22 años cumplidos el 5 de mayo, pretendía mantener el 100% de éxitos en un partido por el título; pero esta vez el número 2 de la ATP sucumbió contra el que lidera el ranking y que esta vez fue mejor.
En el horizonte asomaba el récord de Federer, el único tenista que superó los registros del palmareño en esa particular clasificación.
El de Basilea, retirado en 2021 con 20 entorchados de Grand Slam en 30 finales jugadas, se impuso en sus siete primeras finales del más alto nivel antes de perder la de Roland Garros en 2006 contra el español Rafa Nadal por 6-1, 1-6, 4-6 y 6-7 (4). Por aquel entonces el helvético había sido campeón tres veces en Wimbledon, dos en Australia y otras dos en Estados Unidos.
Más títulos de la máxima importancia lograron el serbio Novak Djokovic, en concreto 24 en 37 finales, y el propio Nadal, 22 en 30.
Sin embargo, el de Belgrado fue derrotado en la primera que disputó, la del Abierto de Estados Unidos en 2007, frente a Federer 6-7 (4), 6-7 (2) y 4-6; y el de Manacor cayó en su tercera, la de Wimbledon 2006, también ante Federer por 0-6, 6-7 (5), 7-6 (2) y 3-6 cuando había ganado las dos primeras en Roland Garros.
Mientras, el estadounidense Pete Sampras, con 14 títulos en 18 finales en los major, perdió en la segunda, la del US Open 1992 contra el sueco Stefan Edberg por 6-3, 4-6, 6-7 (5) y 2-6. Anteriormente había ganado precisamente en Nueva York su primer entorchado de Grand Slam.
El sueco Bjorn Borg, vencedor de 11 trofeos de la máxima categoría en las 16 finales que disputó, fue doblegado en la de Estados Unidos 1976 a menos del estadounidense Jimmy Connors por 4-6, 6-3, 6-7 (9) y 4-6 tras haber sido doble campeón en Roland Garros y una vez en Wimbledon.
Atendiendo a esos números no cabe duda que conquistar cinco títulos en las cinco ocasiones que había jugado un duelo definitivo en los grandes torneos es algo que tiene muchísimo mérito y lo hizo Alcaraz antes de ver truncada esa racha victoriosa este domingo frente a Sinner, quien por cierto acumula cuatro títulos -Australia 2024 y 2025, Estados Unidos 2024 y Wimbledon 2025- y que ganó las tres primeras, dos en Melbourne y una en Nueva York, hasta que perdió la de Roland Garros hace un mes contra el mismo Alcaraz por 6-4, 7-6 (4), 4-6, 6-7 (3) y 6-7 (2 en el súper tie break).