Infoexpress
Portada » Analista político reitera advertencia funcionarios aspirantes no debieron ser nombrados

Analista político reitera advertencia funcionarios aspirantes no debieron ser nombrados

Analista político reitera advertencia funcionarios aspirantes no debieron ser nombrados

SANTO DOMINGO.- El analista político Ricardo Saint-Hilaire reiteró este sábado su posición crítica respecto a la designación de aspirantes presidenciales en cargos públicos, al señalar que esta práctica ha generado cuestionamientos recurrentes sobre la transparencia en el manejo de los fondos del Estado.

Saint-Hilaire recordó que desde el mismo día de las elecciones presidenciales de 2024, cuando el presidente Luis Abinader fue reelecto, expresó su desacuerdo con el anuncio prematuro del mandatario de que no se presentaría como candidato en el 2028.

“Eso fue un error político. Cada quien tiene su librito, pero los expertos en política saben que esos anuncios tan tempranos generan movimientos internos que hay que manejar con cuidado”, señaló.

El comunicador externó sus consideraciones al participar en el programa “Políticas Públicas en Línea”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, el comunicador también aseguró que “la debacle del PLD, con o sin candidato ahora, no la salva nadie”.

(Ver programa)

Asimismo, el comunicador explicó que tras esa declaración, se produjo una reunión interna en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para identificar a las figuras que comenzarían a perfilarse como precandidatos con miras al 2028.

“Advertí desde entonces que no se debía nombrar a esos aspirantes en posiciones de poder, porque al ocupar ministerios o direcciones públicas iban a ser objeto de escrutinio por parte de la ciudadanía”, expresó.

Ricardo Saint-Hilaire recalcó que en la historia reciente del país, la mayoría de los precandidatos de los partidos mayoritarios han sido señalados por la opinión pública por presuntas irregularidades o falta de transparencia, precisamente por manejar recursos del Estado mientras hacen campaña.

“No se trata de impedir aspiraciones, sino de preservar la institucionalidad y evitar la confusión entre funciones públicas y agendas políticas personales”, enfatizó.

Al referirse a una reciente publicación del presidente Abinader en redes sociales, en la que se definió como un líder democrático y tolerante, al señalar  que de “Todo tiene un límite”.

Añadió que, al parecer, con este mensaje podría evidenciarse de haber ocurrido situaciones en las que algunos funcionarios-precandidatos han comprometido la coherencia institucional y política del Gobierno.