Infoexpress
Portada » Andrés Cueto valora cinco años del gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto valora cinco años del gobierno de Luis Abinader

SANTIAGO. – El ingeniero Andrés Cueto, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), compartió este martes las obras de gran impacto realizadas en Santiago y otras provincias del Cibao durante los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader.

Cueto manifestó que Santiago atraviesa un momento histórico, ya que, al hacer un recuento de los años pasados, se evidencia que desde la gestión del presidente Abinader la ciudad ha experimentado un crecimiento y una transformación exponencial. Destacó que los propios empresarios de Santiago han reiterado en diversas ocasiones que la Ciudad Corazón debe recibir en proporción a lo que aporta.

El también presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago aseguró que el partido asumió el poder en medio de la pandemia, cuando el presidente Abinader tomó las riendas de la nación enfrentando la COVID-19 y otras situaciones de impacto internacional.

Cueto resaltó que el país logró escalar 22 posiciones en los indicadores internacionales, pasando del puesto 104 al 82, gracias a la creación de 154 mil nuevos empleos entre 2021 y 2024, así como a tres revisiones de aumentos salariales consensuados con el sector privado, que elevaron el salario promedio de US$248.2 en 2020 a US$371.6 en 2025.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa El Nuevo Diario Santiago, conducido por los periodistas Adalgisa Castillo y Randy Estrella, que se transmite de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 a.m.

El ingeniero puntualizó que la República Dominicana estaba colocada en la posición 104 de 180 países medidos en 2024. El país mejoró 33 posiciones desde 2020, cuando ocupaba el lugar 137 de las 180 naciones evaluadas. También recordó que la Ley de Compras y Contrataciones 340-06 fue modificada, y que todos los miembros del Comité de Compras pueden ser sancionados.

Asimismo, en los últimos cuatro años la economía de la República Dominicana ha mostrado un crecimiento constante, destacando un auge en 2024 con un crecimiento del 5 %, el más alto de América Latina, según el Banco Central.

El funcionario agregó que la Organización Mundial del Turismo (OMT) reconoció al país como líder en la recuperación del turismo tras la pandemia, logrando en 2024 un récord de 11,192,047 visitantes, frente a los 2,405,000 turistas recibidos en 2020.

De igual manera, habló sobre el crecimiento e inversión en la ciudad de Santiago, que ha avanzado en el turismo de salud y cultural. En el último año se inauguraron cuatro hoteles y próximamente abrirá el quinto en la calle El Sol, sumando más de 570 habitaciones hoteleras para un total de 3,500 en la ciudad.

Destacó que el Sistema Integrado de Transporte (SIT) ha revolucionado el traslado de pasajeros, al incluir el Monorriel y el Teleférico, referentes de ingeniería moderna. Solo el primer tramo del Teleférico de Santiago representó una inversión de 6,544 millones de pesos.

En cuanto al Ministerio de Educación, señaló que se han entregado 177 autobuses distribuidos en toda la provincia de Santiago, para brindar cobertura a los distintos distritos educativos en zonas urbanas y rurales, con capacidad para 20, 22 y 30 pasajeros.

Sobre los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia Comunitarios (CAIPI-C), informó que se han inaugurado siete en Santiago: CAIPI Francisco del Rosario Sánchez, CAIPI Monte Rico, CAIPI Espaillat, CAIPI Ensanche La Fe, CAIPI Villa González, CAIPI-C Monte Adentro y CAIPI Rosa Gómez de Mejía.

También destacó la entrega de techados, polideportivos, viviendas y apartamentos (1,932 en total), así como la emisión de 130,693 títulos de propiedad a nivel nacional, de los cuales 5,237 corresponden a Santiago. Señaló además avances en hospitales, cobertura del seguro Senasa, el programa Supérate y otras iniciativas sociales.

En otro ámbito, la producción de agua potable aumentó en un 29 % gracias a obras como la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Noriega II, la Toma de López, el Acueducto de La Canela, el Acueducto de Cienfuegos y la estación de bombeo Don Pedro, entre otras.