SANTO DOMINGO.- El nuevo Código Penal trae novedades importantes en las aplicaciones de penas y condenas para todos los ciudadanos que cometan ciertas violaciones a las leyes, sin dejar de lado a quienes violenten las normativas del tránsito en las diversas calles, carreteras y vías en las República Dominicana.
¿Sabías que?
Cuando un motorista actúa con imprudencia, negligencia o violación de las normas de tránsito y causa la muerte de otra persona, se le considera autor de una infracción muy grave.
👉 Según el artículo 25 y siguientes del nuevo Código Penal, esto no es solo una falta, es un crimen.
👨⚖️ ¿Qué penas te aplicarán?
🔒 Prisión mayor de 10 a 40 años, dependiendo de la gravedad del hecho y si hubo reincidencia.
💸 Multas de hasta mil salarios mínimos del sector público.
🚫 Suspensión o revocación de la licencia de conducir (Art. 30).
❌ Inhabilitación para volver a conducir hasta por 5 años o más.
🧑⚖️ ¿Y si eres reincidente?
📛 Si el motorista ya había sido condenado por una infracción similar, se le impondrá una pena máxima posible (Art. 52):
👉 Hasta 40 años de prisión mayor
👉 Multa máxima y sanciones complementarias
⚖️ Sanciones adicionales que te impondrán
Además de la cárcel y la multa, el tribunal puede imponerte:
🔸 Trabajo comunitario obligatorio
🔸 Prohibición de conducir
🔸 Reparación obligatoria del daño a la víctima o su familia
🔸 Seguimiento socio-judicial hasta por 5 años tras cumplir la pena según contempla el artículo (Art. 64-66)
📉 ¿Y si no pagas la multa?
Si el motorista es insolvente, el juez puede ordenar:
🔁 Conversión de la multa en prisión, por hasta 6 meses adicionales, según lo tipificado en el (Art. 28 y 37).
📢¡No es un accidente, es una decisión!
Cada vez que un motorista decide ignorar las leyes, pone vidas en riesgo.
🚫 Conducir sin casco y hacer maniobras temerarias como “calibrar, cortes patelito, carreras clandestinas e ignorar señales de tránsito y los semáforos”.
Todo esto puede costarte la libertad… o la vida de otro.

Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.