Por disposición del presidente de la República, Luis Abinader Corona, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inicia este jueves a las 2:00 pm el Operativo Altagraciano Conciencia por la Vida 2022, para prevenir y responder ante cualquier emergencia que pudieran tener los ciudadanos durante su peregrinación o traslado hasta la Basílica de Higuey, en la provincia La Altagracia.
A partir de este jueves y hasta las seis de la tarde del viernes 21 de enero, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros más importantes de la Región Este, con énfasis en la provincia La Altagracia.
Para ello, el COE desplegará a 5,231 personas, quienes representan a las instituciones que conforman el organismo. Asimismo, se ha dispuesto la instalación de 203 puestos de asistencia para atender a las personas que se desplacen por las vías de la zona Este.
De igual forma, serán distribuidas 68 ambulancias, localizadas en puntos críticos, 17 talleres móviles, 36 grúas, 1 centro de mando móvil (COE-MOVIL) y 1 helicóptero que cubrirá la zona, dispuesto por el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, E.R.D.
C/ Ortega y Gasset con Pepillo Salcedo, Plaza de la Salud, 1ra. Planta * Teléfonos: (809) 472-0909 * Fax: (809) 472-8624, Página Web: www.coe.gov.do
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS (COE)
Mientras que dentro del perímetro de la Basílica de Higuey, el Ministerio de Salud, instalará un amplio dispositivo de control y prevención de Covid-19, tanto interno como externo, además se dispondrá de transporte sanitario para traslado a los centros de salud de aquellas personas que lo ameriten.
Asimismo, la Cruz Roja Dominicana y la Defensa Civil instalarán hospitales de campaña en los alrededores de la Basílica para responder rápidamente a situaciones de emergencias de los visitantes.
De igual forma, el Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó que dispuso acciones estrategias para regular el traslado de personas en la parte trasera de camionetas o de vehículos de carga; así como que la circulación de los vehículos de pesados sea siempre por el carril de la derecha.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García recomendó a los feligreses mantener el distanciamiento físico entre una persona y otra y las medidas de higiene establecidas por el Gabinete y el Ministerio de Salud para evitar incrementos de contagios por COVID-19.
“Este operativo es fundamentalmente religioso y quiero apelar no solo a la conciencia sino a la espiritualidad de cada ciudadano; no debes consumir alcohol mientras conduces y si te trasladas en una motocicleta, usa el casco protector, si conduces un vehículo usa el cinturón de seguridad y deja el celular hasta que llegues a tu destino”, sugirió Méndez García.
C/ Ortega y Gasset con Pepillo Salcedo, Plaza de la Salud, 1ra. Planta * Teléfonos: (809) 472-0909 * Fax: (809) 472-8624, Página Web: www.coe.gov.do
Esta operatividad es coordinada y ejecutada por el COE con la participación de los Ministerios Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de Interior y Policía, de Obras Publicas, de Medio Ambiente y de salud Pública.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS (COE)
También, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Plan Social de la Presidencia, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1- 1, Comedores Económicos, Defensa Civil, Servicio Nacional de Salud, Policía Nacional (PN), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Politur, Inacif, Omsa, Promese, Optic, la Cruz Roja, los Cuerpos de bomberos, El Indotel, COMIPOL, Radioaficionados, Rentalvisión SRL y CECCOM