SANTO DOMINGO.- La Suprema Corte de Justicia al ratificar este viernes la condena de cinco años de prisión contra la exdiputada Rosa Amalia Pilarte explicó que se comprobó que entre 2003 y 2021 declaró ingresos por apenas RD$16 millones, mientras movilizó más de RD$4,400 millones, una discrepancia que la justicia consideró insalvable y propia de un esquema de lavado de activos ligado al narcotráfico.
El día de hoy la SCJ ratificó la condena impuesta por los jueces Fran Soto, María Garabito, Nancy Salcedo, Francisco Jerez —quien presidió la audiencia— y Francisco Ortega Polanco, quienes ordenaron que Pilarte cumpla la pena en la cárcel de Rafey Mujeres, ubicada en Santiago. Además, impusieron una multa de 400 salarios mínimos, decisión confirmada este viernes por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
“Que la verdad salga a la luz”, dijo Pilarte al concluir el juicio en el que fue sentenciada. La excongresista insistió en su inocencia: “Siempre he sido una señora que he tratado de ver por dónde camino y mi familia por igual, y no tengo por qué avergonzarme de nada, me están acusando por lo que no es”. Reiteró que es una persona seria y agregó que quienes quieran comprobarlo pueden acudir a la iglesia de La Vega donde se congrega.
El Ministerio Público acusó a Pilarte de haber lavado más de RD$2,000 millones provenientes del narcotráfico, como parte de una estructura criminal que operaba junto a su esposo, Miguel Arturo López (Miky), procesado en la jurisdicción de La Vega y vinculado al narcotraficante Pablo Martínez, deportado de Estados Unidos en 2016.
En la supuesta red también están implicados dos hijos de la pareja, Miguel Arturo López Pilarte y José Miguel López Pilarte, además de Ada María Pilarte y José Antonio Román.
Con esta sentencia, queda firme la condena de cinco años de prisión y el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos del sector público contra Pilarte, por violación a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en perjuicio del Estado dominicano.