Infoexpress
Portada » Corte de Florida reduce condena al exdiputado dominicano Miguel Gutiérrez; podría salir en 2030

Corte de Florida reduce condena al exdiputado dominicano Miguel Gutiérrez; podría salir en 2030

Corte de Florida reduce condena al exdiputado dominicano Miguel Gutiérrez; podría salir en 2030

MIAMI, FLORIDA.- La Corte del Distrito Sur de Florida decidió reducir la condena impuesta al exdiputado dominicano Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, quien fue sentenciado originalmente a 16 años de prisión por delitos de narcotráfico y lavado de activos. La nueva decisión judicial, emitida por el juez federal Roy K. Altman, fija la pena en 11 años y dos meses de prisión, por lo que el excongresista ahora podría salir de la cárcel en el 2030.

Gutiérrez Díaz, exlegislador por la provincia de Santiago, se declaró culpable de participar en una conspiración para distribuir cocaína hacia los Estados Unidos y de conspirar para lavar dinero procedente de esas operaciones ilícitas. Su arresto en 2021 formó parte de una amplia investigación internacional sobre una red de tráfico de drogas que operaba desde la República Dominicana hacia territorio estadounidense.

Según los documentos judiciales, el juez Altman acogió una moción de reconsideración presentada por la defensa, que argumentó cooperación sustancial del acusado con las autoridades federales, además de factores atenuantes vinculados a su admisión de culpabilidad y comportamiento en prisión.

Corte de Florida reduce condena al exdiputado dominicano Miguel Gutiérrez Díaz

, conforme a la recomendación del tribunal. Una vez completado el tiempo de reclusión, será entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para iniciar el proceso de deportación hacia la República Dominicana.

No obstante, el fallo advierte que, si Gutiérrez Díaz retorna a los Estados Unidos durante su período de libertad supervisada, deberá someterse a cinco años de supervisión federal, según las condiciones impuestas por la corte.

Con esta decisión, el caso del excongresista dominicano entra en una nueva fase judicial que pone fin, por ahora, a uno de los expedientes más sonados de los últimos años relacionados con el narcotráfico en la región.