Infoexpress
Portada » Detienen a doctora colombiana acusada de cirugías estéticas irregulares en RD

Detienen a doctora colombiana acusada de cirugías estéticas irregulares en RD

Detienen a doctora colombiana acusada de cirugías estéticas irregulares en RD

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. — Carolina Romero Ávila, una ciudadana colombiana acusada de realizar cirugías estéticas de forma irregular en el país, fue detenida este lunes en un centro comercial del Distrito Nacional.

Romero Ávila, quien supuestamente carece de exequátur para ejercer en la República Dominicana, ha sido señalada por al menos nueve mujeres que aseguran haber sufrido consecuencias físicas y emocionales devastadoras tras operarse en su clínica estética Cemekar Plass.

La detención de Romero Ávila ocurre meses después de que se destapara el escándalo a través de un reportaje difundido en enero por el programa «El Informe con Alicia Ortega», titulado “De sueño a pesadilla”, en el que se documentaban los testimonios de tres víctimas que denunciaron haber sido sometidas a múltiples procedimientos quirúrgicos en condiciones cuestionables y sin garantías médicas.

Entre las denunciantes, figuraban mujeres identificadas con seudónimos como Juana, María y Petra, quienes relataron haber padecido infecciones bacterianas, necrosis, pérdida de masa corporal y múltiples intervenciones para intentar corregir el daño. Una de ellas aseguró haber invertido más de 300 mil pesos en cirugías que no solo fallaron estéticamente, sino que le dejaron secuelas físicas permanentes.

La clínica Cemekar, ubicada en Santo Domingo Este, fue cerrada en enero por el Ministerio de Salud Pública por operar sin la debida habilitación, violando la Ley General de Salud 42-01. Las autoridades explicaron que el centro había solicitado permisos para ofrecer consultas en áreas como Cardiología, Nutrición y Gastroenterología, pero una vez aprobados, cambió de dirección sin revalidar su licencia, lo que anuló cualquier autorización previa.

El director de Habilitación del Ministerio de Salud Pública, Juan Gerardo Mesa, informó en su momento que los títulos universitarios exhibidos en el centro eran presuntamente falsos. Romero Ávila, supuestamente no cuenta con los documentos requeridos para ejercer en el país y tampoco ha sido registrada como profesional de la salud por las autoridades dominicanas.