REDACCIÓN DEPORTES.- El británico Scott Ogden (KTM) consiguió este sábado la primera ‘pole position’ de su carrera deportiva al ser el más rápido en la segunda clasificación del Gran Premio de Alemania de Moto3 que se ha disputado en el circuito de Sachsenring.
Ogden logró un mejor tiempo de 1:35.001 con unas condiciones de la pista muy adversas que provocaron numerosos percances y hasta una bandera roja por la rotura de una de las defensas de aire del trazado alemán.
No mejoraron las condiciones del asfalto en el comienzo de la primera clasificación de Moto3, con el asfalto completamente mojado por la lluvia y con la primera baja ya confirmada, la del español Vicente Pérez (KTM), quien reaparecía en Alemania tras su caída en Mugello (Italia).
Pérez se fue al suelo en la primera jornada, al verse involucrado en una caída junto al italiano Leonardo Abruzzo (KTM), en la que se dañó la muñeca derecha, que le ha generado muchos dolores durante la noche y, a la postre, le ha obligado a abandonar la carrera.
La primera referencia válida la protagonizó el suizo Noah Dettwiller (KTM), al que luego superó el neozelandés Cormac Buchanan (KTM), que poco después acabó por los suelos, aunque pudo volver sobre su moto hasta los talleres para reparar los ligeros daños mecánicos que había sufrido.
A ambos les superaron el británico Eddy O’Shea (Honda), primero, y el argentino de origen español Valentín Perrone (KTM), después.
Los minutos finales de la primera clasificación y, a pesar de las condiciones de la pista por la lluvia, resultaron intensos, con numerosos pilotos con parciales de vuelta rápida, pero al final los que pasaron a la siguiente ronda fueron Cormac Buchanan, a pesar de su caída, Valentín Perrone, Eddy O’Shea y Noah Dettwiller.
Tampoco comenzó muy bien la segunda clasificación para el italiano Guido Pini (KTM), que se fue por los suelos en la curva ocho y la moto se fue directa contra las defensas de aire, reventando una de ellas, lo que obligó a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja para poder reemplazar la misma.
Ningún piloto había logrado todavía un tiempo de clasificación y todos tuvieron que regresar a sus talleres para esperar a que se sustituyera la defensa de aire cuando el cronómetro marcaba 11 minutos y 51 segundos de entrenamiento efectivo.
Reanudada la sesión, la primera referencia fue para el australiano Joel Kelso (KTM), al que por detrás superó el español Marcos Uriarte (KTM), y a éste un ‘póquer’ de españoles formado por Adrián Fernández (Honda), con 1:35.664, David Muñoz (KTM), Álvaro Carpe (KTM) y David Almansa (Honda).
Entre ellos se estableció una cerrada pugna que llevó a Adrián Fernández y David Muñoz a alternarse al frente de la tabla de tiempos, mientras tras ellos se acercaban el neozelandés Cormac Buchanan y el británico Scott Ogden.
Adrián Fernández recuperó el primer puesto al parar el cronómetro en 1:35.348, pero a cada paso por la línea de meta y con muchos pilotos buscando el rebufo de sus rivales a pesar del ‘spray’ que levantaban las ruedas traseras de las motos, permitió al británico Scott Ogden ponerse primero, 1:35.001.
En su afán por mejorar, David Muñoz acabó por los suelos en el mismo punto que su compañero Guido Pini forzó la bandera roja de la sesión, la curva ocho, lo que a él le dejaba sin opciones de mejorar el tercer puesto que, por entonces, ocupaba en la tabla de tiempos.
Álvaro Carpe fue la siguiente víctima propiciatoria de las condiciones del asfalto, pues se fue al suelo en la curva ocho y al mostrar bandera amarilla en el tercer sector todas las vueltas rápidas de los pilotos fueron anuladas, lo que sentenciaba definitivamente el resultado de la sesión en favor de Scott Ogden.
El británico consiguió así la primera ‘pole position’ de su carrera deportiva, por delante de David Almansa y un muy recuperado Guido Pini, que completarán la primera línea de salida, con David Muñoz, Álvaro carpe y Adrián Fernández en la segunda, Máximo Quiles, Cormac Buchanan y Eddy O’Shea en la tercera y Ángel Piqueras, Marcos Uriarte y José Antonio Rueda en la cuarta.