SANTO DOMINGO.- Desde hace varios meses, en varias localidades del municipio Constanza, provincia La Vega, varios perros han sido envenenados por personas aun no identificadas, según explicó este viernes el corresponsal en la zona, Frarman García.
El periodista denunció que las autoridades no han realizado una investigación persistente para conocer los involucrados en el crimen y establecer medidas.
“lamentablemente desde hace un tiempo estamos viviendo esta práctica criminal, facinerosa, gente que se dedica a envenenar perros, lo hacen con los que llamamos callejeros, sino también lo que están en patio en casas con sus dueños, eso ha generado una gran indignación. Las investigaciones al respecto han sido casi nulas en todos los casos que se han denunciado o se han hecho público por las diferentes vías de comunicación o redes sociales. Las autoridades dos días después del hecho jugaron al olvido”, afirmó durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.
Asimismo, el corresponsal sostuvo que, a las autoridades, a su juicio, olvidan la ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable que llama a la fiscalía ordinaria donde no hay departamento de protección animal, a realizar las investigaciones y procedimientos necesarios.
“Estamos hablando de un crimen que esta tipificado en la ley y que es condenable. Aquí en Constanza hemos registrado casos donde los propietarios de los caninos envenados han llevado cámaras de seguridad y hasta el nombre de la persona que denuncian como responsable y al final el caso no progresa. En lo que va del año 2025 en más de cinco sectores se han dado envenenamientos masivos de perros y aquí todavía no se ha establecido la primera consecuencia con relación a eso”, aseguró.
De igual manera, García, sostuvo que en los sectores como Las Auyamas, Las Flores, El Arenoso y zonas cercanas a la ciudad, se han registrado mayor números de envenenamientos de perro .
Denuncias
Se recuerda que la Fundación LASO, a través de su Consejo de Defensa de los Animales denunció hace pocas semanas, que, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, se habían registrado un masivo envenenamiento de caninos.
Un video que se virilizó en redes sociales, captó el momento en que un hombre arrojó un alimento contaminado en las afueras de una vivienda donde residen dos animalitos, más un tercero que se encontraba en la acera.
Asimismo, la Fundación Cat Lovers Punta Cana ofreció una recompensa de RD$1,000,000 para cualquier persona que brindara información sobre una gatita que falleció tras ser envenenadas.
¿Y las leyes?
La Ley 248-12 de Protección animal en la República Dominicana, fue creada en el año 2012 y establece las obligaciones del Estado en la defensa y bienestar de los animales.
La legislación en sus 84 artículos contiene medidas y normas para la protección a la vida animal.




Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.