SANTO DOMINGO.- Las contribuciones al fisco dominicano por parte de la fabricación de productos metálicos no ferrosos entre 2015-2024 crecieron 10.6 % al año, pasando de RD$887.0 millones en el año 2015 a RD$ 2,202.0 millones en 2024.
Para este mismo período, dicha actividad representó el 1.0 % del recaudo total de la manufactura, siendo el año 2023 el de mayor participación (1.4 %).
Entre las principales subactividades que contribuyeron al recaudo entre 2015-2024 se destacan las dedicadas a la fabricación de estructuras metálicas para la construcción” (40.0 %), fabricación de productos metálicos (clavos, productos de bulonería, vajilla de mesa y de cocina, etc.) (23.8 %) y fabricación de puertas, ventanas, persianas y sus marcos en metal (7.9 %).
Así lo destaca el perfil económico de las industrias de fabricación de productos metálicos no ferrosos en la República Dominicana, difundido por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Se recuerda que los productos metálicos no ferrosos comprenden el aluminio, cobre, plomo, zinc, níquel y metales preciosos, caracterizados por no contener hierro en su composición o en cantidades muy pequeñas.
97.6 % de empresas son Mipymes
El documento resalta que en el país existen alrededor de 869 industrias dedicadas a la fabricación de productos metálicos no ferrosos, de las cuales el 97.6 % son Mipymes (74.8 % son micro, el 18.9 % son pequeñas y el 3.9 % medianas) y el resto grandes (2.4 %).
En otro orden, la cantidad promedio de trabajadores cotizantes pasó de 6,278 en el año 2015 a 8,066 en el 2024, según la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
Exportaciones
Durante 2015-2024, las exportaciones de ese sector crecieron a una tasa de 64.9 % por año, es decir, pasaron de US$27,445.1 en el 2015 a US$2.5 millones en el 2024.
De su lado, las exportaciones de los regímenes aduaneros de exportación nacional, zona franca y otros regímenes reflejaron el 98.2 %, 0.4% y 1.4 % del total de exportado, respectivamente.
La proporción de productos exportados hacia los principales destinos ha pasado de ser 98.5 % en el año 2015 a 99.6 % en el año 2024, donde Haití se mantuvo como principal destino de exportación, representando el 55.1% de las exportaciones totales en 2015 y 88.4 % en el 2024.
Ventas
Las ventas en la fabricación de productos metálicos no ferrosos registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 10.3 %, pasando de RD$13,071.6 millones en el año 2015 a RD$ 31,488.8 millones en el 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Estas representaron el 2.0 % de las ventas totales de la manufactura durante 2015-2024.
En cambio, hubo un crecimiento significativo en el año 2021, donde las ventas de esa actividad experimentaron un incremento interanual de un 39.3 %, registrando un monto de RD$ 22,337.7 millones, siendo este el mayor del período analizado.
El documento dice que el 80.2 % de las ventas corresponden a las de industrias locales, el 16.8 % a las del régimen de la Ley 12- 21 sobre la creación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo y el 3.0 % a las de la Ley 8-90 sobre Fomento de Zonas Francas.
Sin embargo, para el 2020, las ventas totales de este sector registraron cayeron un 10.2 %, debido a los efectos de la pandemia del COVID-19, siendo las subactividades de “Fabricación De Tanques, Depósitos Y Recipientes De Metal”, “Fabricación De Estructuras Metálicas Para La Construcción” y “Fabricación De Cable De Metal, Trenzas Y Artículos Similares”, las más afectadas, con una disminución de 23.8 %, 23.2 % y 12.7 %, respectivamente.