Infoexpress
Portada » Faride sobre tasa acumulada de homicidios: «Los muertos no se esconden»

Faride sobre tasa acumulada de homicidios: «Los muertos no se esconden»

SANTO DOMINGO. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó este lunes que los muertos no se esconden, ya que se realiza un proceso de contabilidad en Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), esto al ser cuestionada sobre las tasas de homicidios que según dicen no coinciden con los casos que han salido a la palestra los últimos meses.

“Todos van a Inacif, la procuraduría con Inacif y la Policía Nacional saben las causas, porqué ocurrieron, cuando y en qué motivos. Se van poniendo en las estadísticas cada muerte y las causas de la misma”, informó Raful.

Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta y Faride Raful (Foto: Félix Lara)

Durante una rueda de prensa en la reunión de seguimiento al plan de Seguridad Ciudadana, la ministra indicó que para poder diseñar estrategias de prevención a los homicidios se necesitan esos datos y que dichos cadáveres pasen al Inacif, dejando claro que no están ocultando las cifras de las estadísticas por homicidio en el país.

“En una semana puede haber más homicidios y otra semana puede que no, un día puede haber registro de homicidio en parte diario y duran dos días sin que haya homicidios”, dijo.

Asimismo, comunicó que están trabajando integralmente con la fuerza de tarea en la prevención y mejoría de la capacidad de respuestas, ya que para poder convertir un país más seguro tienen que implementar políticas integrales.

Faride sobre feminicidios

Faride Raful se pronunció en cuanto a la tasa de feminicidio en los últimos días en el país, por lo que señaló que el pueblo dominicano se debe de educar, refiriéndose a que la agresión de las féminas no solo se da de miembros activos de la Policía Nacional, también en todas partes.

“Yo creo que nosotros tenemos que educar en la tolerancia, en el respeto y en la dignidad de los demás seres humanos, la Policía Nacional está haciendo lo que tiene que hacer con instrucciones policiales”, añadió.

La ministra de interior y policía apuntó que, si un agente está vinculado a un tema de agresión, inmediatamente es investigado y su arma de reglamento es eliminada para no circular en las calles, dejando claro que se están tomando acciones, exhortando a la población en realizar todo un ejercicio ciudadano para salvar la vida de las mujeres y que no haya más agresiones ni violencia de género.

En tanto, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, expuso que detrás de un agente policial que tiene incidentes con su pareja sentimental, hay una comisión preparada para tratar el tema, además de otorgarles test psicológicos.

“En todo el territorio Nacional este equipo suministra charlas a los policías con relación a este tema”, expresó Guzmán Peralta.