SANTO DOMINGO. – La mayoría de los dominicanos detenidos en cárceles de Venezuela poseen doble nacionalidad, por lo que no están registrados oficialmente como ciudadanos dominicanos, según informó este lunes Félix Antonio Reyna, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
“No son muchos, no pasan de 15. Pero ocurre que la mayoría tiene la nacionalidad venezolana y cuando solicitábamos la relación de los dominicanos presos, nos comunicaban que no había dominicanos presos, pero era porque estaban registrados como venezolanos, porque tienen la doble nacionalidad”, explicó Reyna en LA Semanal con la Prensa, encabezada por el presidente Luis Abinader.
El funcionario detalló que en zonas costeras hay entre seis y siete dominicanos que sí mantienen su condición exclusivamente como ciudadanos de República Dominicana. Según indicó, la mayoría de estos casos corresponde a acusaciones por tráfico y no tienen vinculaciones políticas.
“Durante el tiempo en que estuvimos allá, un vicecónsul visitaba con frecuencia las cárceles para brindar asistencia a quienes lo necesitaban, tanto social como jurídica”, agregó Reyna, al destacar que la interrupción de las relaciones diplomáticas hace un año ha dificultado el seguimiento a estos casos.
Asimismo, Reyna destacó que, aunque las gestiones directas con Venezuela se han visto limitadas, la embajada de España ha estado colaborando para dar seguimiento a los intereses de los dominicanos detenidos en el país sudamericano.
“A través de la embajada de España le damos seguimiento a todos los casos donde afecta el interés dominicano”, aseguró.
El director de DIECOM enfatizó que se trata de un número reducido de personas y que ninguno de los dominicanos detenidos posee vínculos políticos, reafirmando que las gestiones buscan garantizar asistencia y protección consular dentro de las limitaciones actuales.