SANTO DOMINGO.- Con una trayectoria de más de 40 años en el negocio de la representación deportiva, Fernando Cuza se ha consolidado como una figura histórica en las Grandes Ligas, siendo considerado por muchos como el “Scott Boras latino” por su influencia, visión y capacidad para negociar contratos millonarios para sus representados.
De origen cubano y emigrado desde niño a los Estados Unidos, Cuza fundó en 1983 su agencia Independent Sports and Entertainment (ISE), una firma que, bajo su liderazgo, ha generado más de mil millones de dólares en contratos para peloteros profesionales. Su carrera se ha caracterizado por un compromiso firme con el desarrollo de los jugadores latinos y una presencia constante en las negociaciones más importantes del béisbol moderno.
A lo largo de su carrera, Cuza ha representado a leyendas del deporte, incluyendo a miembros del Salón de la Fama de Cooperstown como David Ortiz, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y Mariano Rivera. También ha sido agente clave en las trayectorias de otras estrellas como Miguel Cabrera, Alfonso Soriano y Miguel Tejada, participando activamente en la firma de algunos de los contratos más lucrativos de sus respectivas carreras.
Durante el lanzamiento del Ron Ozama, marca de David Ortiz, Cuza compartió algunas reflexiones sobre su rol como agente y el impacto que han tenido los peloteros latinos en la evolución del béisbol. “A esos jugadores, yo no puedo coger crédito por eso, porque lo que ellos hicieron, eso fue por los esfuerzos de ellos”, expresó, al hablar con El Nuevo Diario.
“Yo tuve la gracia de ser parte de las vidas de ellos, pero eso fue un trabajo muy duro de todos sus jugadores, dedicación, trabajando fuerte para llegar a las metas que ellos llegaron”.
Cuza recordó cómo era la liga cuando comenzó, en un contexto donde el salario mínimo era de apenas 37 mil dólares, y destacó los avances en las oportunidades para los jugadores latinos. “La primera generación de jugadores latinos… no fue tan fácil como ahora. Esa generación abrió camino para las siguientes”, dijo, mencionando nombres como José Uribe, Ramón Martínez, Moisés Alou y Pedro Martínez.
Al hablar de su relación con jugadores jóvenes como Juan Soto, Cuza reafirmó su enfoque humano más allá del negocio: “Stay humble, keep working hard. Que estas cosas no le lleguen a la cabeza, porque las cosas buenas vienen y van. Que se mantenga enfocado en su juego”.