SANTO DOMINGO. – El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, arremetió este martes contra la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegurando que el país atraviesa un retroceso en los servicios básicos y que el Gobierno se ha convertido en el “rey de la improvisación”.
“En la República Dominicana no hay un solo servicio público que haya mejorado. Todos se han deteriorado. Lo que el PRM prometió como un futuro mejor, en realidad lo ha convertido en un túnel del tiempo que nos ha llevado al retroceso”, expresó García.
El exministro de Turismo comparó la situación eléctrica actual con la de hace más de cuatro décadas, denunciando apagones de hasta 14 y 16 horas en diferentes localidades, lo que –según relató– afecta incluso a residenciales que dependen de portones eléctricos y plantas de emergencia que no están diseñadas para suplir energía de manera prolongada.
Entrevistado en el programa El Gobierno de la Tarde, por la Z101.3 FM, el dirigente peledeísta afirmó que, si bien no le gusta ser excesivamente crítico, resulta imposible ignorar la falta de cumplimiento de promesas y la precariedad en áreas fundamentales como electricidad y salud.
Sobre el sistema de salud, citó el caso del hospital Salvador B. Gautier, donde pacientes permanecen hasta diez días en camillas de emergencia por la imposibilidad de ser internados en habitaciones, muchas de ellas cerradas por mal estado. Calificó esa situación como una “violación a la naturaleza humana” y un reflejo del colapso de los servicios hospitalarios.
En materia fiscal, criticó la política de endeudamiento del Gobierno y la utilización de préstamos para cubrir gasto corriente en lugar de destinarlos a inversión pública.
“Este gobierno ha incrementado sus ingresos en 434 mil millones de pesos gracias al aparato productivo que dejó la gestión anterior, pero en lugar de administrar con prudencia, disparó el gasto a 667 mil millones, generando un déficit de 233 mil millones. Eso es insostenible”, enfatizó.
Francisco Javier también cuestionó la promesa del PRM de reducir el tamaño del Estado, recordando que en los primeros cuatro años de gestión el número de empleados públicos aumentó en 100 mil, la misma cifra que se había acumulado en 42 años previos.
En cuanto al panorama político, sostuvo que el PLD se mantiene como la segunda fuerza electoral del país, a pesar de no tener aún un candidato oficial, y restó credibilidad a los discursos que sitúan a la Fuerza del Pueblo por encima.
Finalmente, reiteró que la actual administración se ha caracterizado por la “improvisación permanente”, lo que, a su juicio, ha frenado el desarrollo y debilitado la confianza ciudadana en la gestión del PRM.