SANTO DOMINGO.- La Fundación Más Mujeres Polítikas (FUDAMU) expresó su enérgico rechazo a los actos de violencia perpetrados contra la joven Génesis Peña, oriunda de Villa González, Santiago de los Caballeros, hecho que ha conmocionado profundamente a la sociedad dominicana.
La entidad demandó que las autoridades apliquen sin vacilaciones el máximo rigor de la ley a los responsables.
María Estela de León Veloz, presidenta de FUDAMU, instó al Ministerio de la Mujer a brindar acompañamiento técnico y psicológico tanto a la víctima como a su familia, mientras reclamó de la Procuraduría General un seguimiento diligente al proceso judicial. Subrayó la necesidad de garantizar derechos con enfoque de género y evitar que este caso quede atrapado en la impunidad.
“Una mujer no debe esconderse ni callar por miedo o vergüenza. El silencio protege a los agresores. La vergüenza la deben sentir quienes violentan y quienes, teniendo conocimiento, deciden mirar hacia otro lado”, enfatizó de León, al tiempo que llamó a otras víctimas a denunciar sin temor.
La luchadora por los derechos de las mujeres y niñas también exhortó a las organizaciones sociales a mantenerse vigilantes y elevar su voz frente a la escalada de violencia contra mujeres y niñas en el país.
Recordó que se trata de un problema estructural que demanda respuestas firmes y sostenidas del Estado y de la sociedad civil.
Finalmente, de León pidió respeto absoluto a la dignidad de Peña y su familia, instando a la ciudadanía a no difundir imágenes ni videos del caso.
“La empatía es un valor imprescindible: significa ponerse en el lugar de quienes atraviesan un dolor inmenso. Hoy, Génesis Peña necesita de esa solidaridad y sororidad colectiva”, concluyó.