SANTO DOMINGO. – La fundadora del Barrio Chino de Santo Domingo, Rosa NG Báez, expresó este viernes su preocupación por el cierre de varios establecimientos comerciales pertenecientes a miembros de la comunidad china en el país, lo que según afirmó ha generado consecuencias negativas tanto económicas como sociales para dicho sector.
NG Báez explicó que hace unos días el Ministerio de Trabajo realizó el cierre de 13 negocios chinos, situación que motivó un encuentro con el titular de esa entidad, Eddy Olivares, quien se mostró receptivo y dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones.
“Como centro de la colonia china orientamos y buscamos siempre una solución armónica. Nos preocupan estos cierres, pero estamos trabajando con las autoridades para resolverlos de manera conjunta”, señaló.
La empresaria emitió sus consideraciones al ser entrevistado en la Feria Internacional del Libro por los comunicadores Julio Samuel Sierra y Adán Lesther para el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV” como parte de una cobertura especial.
(Ver programa)
Asimismo, indicó que el Ministerio de la Vivienda también ha intervenido algunos negocios, lo que ha generado un impacto significativo, ya que entre los establecimientos cerrados se encuentran algunas de las tiendas más grandes operadas por ciudadanos chinos.
NG Báez consideró que estas tiendas debieron recibir el mismo trato que se ofrece a otros comercios, permitiéndoles seguir operando parcialmente mientras se solucionaban los temas señalados por las autoridades competentes.
Sin embargo, aclaró que los recientes cierres no están relacionados con incumplimientos tributarios y destacó que la comunidad china ha mostrado un historial de cumplimiento en materia fiscal.
“Siempre que ha habido alguna situación con impuestos, la Dirección General de Impuestos Internos realiza la fiscalización correspondiente, emite su veredicto y los comerciantes chinos cumplen con sus pagos”, aseguró.
Rosa NG Báez también mencionó que algunos restaurantes han sido cerrados temporalmente por Pro Consumidor debido a violaciones de normativas específicas, pero aclaró que en esos casos se otorga un plazo para resolver las irregularidades y los establecimientos pueden reabrir una vez corregidas.
“Estos cierres suelen resolverse rápidamente. Se otorga un tiempo razonable a los propietarios para subsanar las fallas y luego todo vuelve a la normalidad”, indicó.
Rosa NG Báez reiteró su llamado a que se mantenga el diálogo y la equidad en los procedimientos administrativos, con el fin de evitar que se afecte injustamente a una comunidad que ha aportado durante décadas al desarrollo comercial y cultural del país.