Infoexpress
Portada » Hashimoto y Melnikova, reyes de los Mundiales de gimnasia, con China líder en el medallero

Hashimoto y Melnikova, reyes de los Mundiales de gimnasia, con China líder en el medallero

Hashimoto y Melnikova, reyes de los Mundiales de gimnasia, con China líder en el medallero

REDACCIÓN DEPORTES.- Los Mundiales de gimnasia artística celebrados en Yakarta (Indonesa) echaron el telón este sábado con el japonés Daiki Hashimoto y la rusa Angelina Melnikova como grandes triunfadores y China como el país con más medallas, al lograr siete, tres de ellas de oro.

Si en la anterior edición del campeonato celebrada en Amberes (Bélgica) en 2023 fue Estados Unidas la dominadora en el palmarés, con once medallas, cuatro de ellas de oro, en esta ocasión fue China la que más obtuvo, con tres primeros puestos, una plata y tres bronces.

Por detrás, se situaron Japón y Estados Unidos, con cinco metales -dos de oro- y Gran Bretaña, con el mismo número, pero solo un primer puesto.

Además de ausencias destacadas, como la estadounidense Simone Biles o la brasileña Rebeca Andrade, después de un año olímpico, los Mundiales dejaron como legado el veto a Israel, a cuyos gimnastas las autoridades indonesias no concedieron visado como protesta por la guerra de Gaza.

En categoría masculina, Yakarta coronó a Hashimoto, campeón olímpico en Tokio, que logró su tercer título universal consecutivo en el concurso completo.

Hashimoto, de 24 años, ganó el puso al chino Boheng Zhang, campeón en el Mundial de Kitakyushu (Japón) en 2021, y también se hizo con la plata en barra fija, donde cedió ante el estadounidense Brody Malone.

Otra de las figuras de los Mundiales ha sido el filipino Carlos Yulo, al proclamarse campeón en potro y ser bronce en suelo, después de sus dos oros en los Juegos de París.

En barras paralelas, a lo alto del podio subió el chino Jingyuan Zou, campeón en los Juegos de París en la misma modalidad, y en anillas, lo hizo el estadounidense Donnel Whittenburg.

Completaron el palmarés el chino Hong Yanming con su triunfo en caballo con arcos y el británico Jake Jarman en suelo, que sucedió en el trono al israelí Artem Dolgopyat, campeón en Amberes y que no pudo participar por la prohibición a los gimnastas de su país.

En categoría femenina, Melnikova volvió a coronarse, cuatro años después, campeona del mundo de gimnasia, después de competir como neutral ante el veto a los deportistas rusos por la guerra contra Ucrania. Segunda fue la estadounidense Leanne Wong y tercera, la china Zhan Qingying.

Melnikova, de 25 años, sucede en el palmarés a Biles, vencedora en el concurso completo en 2023, y a Andrade, quien ganó un año antes en Liverpool (Reino Unido).

La rusa sumó otras dos medallas, con lo que se convirtió en la más laureada de los Mundiales. Repitió oro en el potro y fue plata en asimétricas, por detrás de la argelina Nemour Kaylia, que a su vez fue segunda en la barra fija por detrás de Zhan Qingying.

En suelo, el triunfo correspondió a la japonesa Aiko Sugihara, bronce también en barra fija.

A diferencia de ediciones anteriores, en los Mundiales de Yakarta no hubo pruebas por equipos ante la decisión de la Federación Internacional de Gimnasia de modificar el calendario del ciclo olímpico que desembocará en los Juegos de Los Ángeles 2028.

Los próximos Mundiales serán en Rotterdam (Países Bajos) del 17 al 25 de octubre del próximo año.