Infoexpress
Portada » Instituto Duartiano rinde tributo patriótico a Juan Marichal en Ciudad Colonial

Instituto Duartiano rinde tributo patriótico a Juan Marichal en Ciudad Colonial

Instituto Duartiano rinde tributo patriótico a Juan Marichal en Ciudad Colonial

SANTO DOMINGO.- El Instituto Duartiano (ID) rindió un emotivo homenaje a Juan Marichal, leyenda del béisbol dominicano y primer inmortal de Cooperstown, durante un solemne «Tributo Patriótico» celebrado este martes.

El acto, que congregó a destacadas figuras del ámbito deportivo, social y cultural dominicano, tuvo lugar en el auditorio “Profesor José Joaquín Pérez Saviñón”, en la sede del Instituto Duartiano, ubicada en la calle Isabel la Católica de la Ciudad Colonial.

«Honrar honra», expresó Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, al referirse a Marichal como “un hijo ejemplar de la patria que llevó su dominicanidad con orgullo a las más altas esferas del deporte mundial”. La secretaria general del ID, Rafaela Mesa, pronunció las palabras de apertura, mientras que el narrador deportivo Ricky Noboa resaltó la trayectoria intachable de Marichal, tanto en el deporte como en su vida ciudadana, afirmando que “llenó de gloria a la República Dominicana”.

Durante el evento, se proyectó el documental “Homenaje a don Juan Marichal” y se recitaron dos décimas dedicadas al ex lanzador, a cargo del cronista deportivo César Daniel Medina Núñez. Medina Núñez también evocó su espacio radial “Amalgama de colores en la pelota”, antecediendo su intervención con un fragmento de la canción “Me lo dijo Adela”, generando el aplauso del público.

Marichal, acompañado por su esposa Alma, sus hijos y nietos, recibió el respaldo de personalidades como Roberto Saladín Selín, Adalgisa Pantaleón, Luisa Rivera Damirón y María Cristina Mere de Farías, así como de miembros y directivos del Instituto Duartiano.

Como muestra de reconocimiento, Marichal recibió una placa conmemorativa, la Bandera Nacional, una colección de publicaciones duartianas, el botón de la institución y un busto del patricio Juan Pablo Duarte. La distinción fue aprobada por unanimidad por la junta directiva del Instituto Duartiano. Visiblemente emocionado, el ex jugador agradeció el gesto, recordando que siempre llevó a su patria presente en cada juego, tanto en las Grandes Ligas como en la pelota invernal dominicana.

La ceremonia culminó con la entonación del Himno a Juan Pablo Duarte y un brindis en la Plaza Patriótica de la Libertad, en la Casa de la Familia Duarte-Díez.

**Sobre Juan Marichal:**
Juan Marichal, nacido en Laguna Verde el 20 de octubre de 1937, es considerado uno de los lanzadores derechos más destacados de la historia del béisbol. En 16 temporadas, acumuló 243 victorias, 142 derrotas y una efectividad de 2.89, además de participar en diez Juegos de Estrellas y lanzar un no-hitter en 1963. Su número 27 fue retirado por los Gigantes de San Francisco, equipo del que fue un ícono. En 1983, Marichal se convirtió en el primer dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown. Más allá de su legado deportivo, Juan Marichal es un símbolo nacional de disciplina, grandeza y patriotismo.