SANTO DOMINGO. –El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, denunció este viernes la existencia de “células de sicariato” en la Policía Nacional y responsabilizó al Gobierno del presidente Luis Abinader de permitir ejecuciones extrajudiciales que, según dijo, alcanzan niveles alarmantes en el país.
“Yo quiero señalar que históricamente y oigan bien, si no estoy siendo responsable, históricamente en la Policía Nacional hay células de sicariato, que es lo que nosotros queremos cuidar. Aquí la Policía Nacional mata a los ciudadanos físicamente y moralmente. Ya el miércoles en la tarde o en la noche ya el vocero de la policía había dicho que eran cinco narcotraficantes”.
Lorenzo afirmó que solo en lo que va de año se contabilizan 175 muertes atribuidas a la Policía en supuestos intercambios de disparos, cifra que, de acuerdo con estadísticas citadas por el dirigente opositor, representa un incremento de más de un 190 % respecto a años anteriores.
“Históricamente en la Policía Nacional han existido células de sicariato. Eso es lo que nosotros queremos cuidar, porque lo que estamos viendo hoy es que matan a los ciudadanos físicamente y luego los asesinan moralmente al calificarlos de delincuentes, sin un debido proceso”, declaró Lorenzo.
Al ser entrevistado en el programa El Gobierno de la Tarde, por la Z101.3 FM el exsenador cuestionó que estas muertes ocurran bajo la mirada de las más altas autoridades judiciales y gubernamentales. Señaló que en las reuniones semanales de la llamada “tarea conjunta”, en las que participan la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el propio presidente de la República, “los oficiales reportan cuántos ciudadanos han ejecutado, y aun así no hay reacción de las autoridades”.
En este contexto, criticó duramente a la ministra Raful, recordando sus declaraciones de 2018 cuando, desde la oposición, denunció que los “famosos intercambios de disparos” no eran más que ejecuciones extrajudiciales. “La misma persona que entonces pedía disolver la Policía ahora guarda silencio frente a 175 dominicanos asesinados”, reprochó.
El vicepresidente del PLD subrayó que la seguridad ciudadana debe garantizarse sin vulnerar el derecho a la vida ni el debido proceso. “La población hoy vive en una especie de prisión domiciliaria colectiva por el miedo a la delincuencia y a la violencia, y este Gobierno no ha mostrado resultados en la tan prometida reforma policial”, expresó.
En el terreno político, Lorenzo aseguró que el PLD se mantiene firme en su compromiso de “rescatar al país del peor gobierno de la historia”, en referencia al Partido Revolucionario Moderno (PRM), y adelantó que su organización continuará denunciando lo que calificó como “irresponsabilidades y maquillajes estadísticos” del actual oficialismo.
Finalmente, reiteró que las ejecuciones extrajudiciales constituyen un grave retroceso democrático y un desafío directo al Estado de derecho. “No se trata de defender delincuentes, sino de defender la vida, el debido proceso y la justicia en la República Dominicana”, concluyó.