Infoexpress
Portada » José Del Castillo deja el PLD: “Fue como un matrimonio que llegó a su fin”

José Del Castillo deja el PLD: “Fue como un matrimonio que llegó a su fin”

José Del Castillo deja el PLD: “Fue como un matrimonio que llegó a su fin”

SANTO DOMINGO. – El exministro, exsenador y exmiembro de su Comité Político, José del Castillo Saviñón, anunció este miércoles su renuncia tras casi 20 años de militancia en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), una decisión que asegura no fue impulsiva, sino el resultado de años de desencuentros internos, falta de apertura al cambio y, en especial, por lo que calificó como una convocatoria “repentina e injustificada” a un Tribunal de Ética y Disciplina.

Sobre el PLD, advirtió que la resistencia al cambio y la falta de renovación interna han generado tensiones y divisiones. “Es como un matrimonio que se agota cuando las partes dejan de caminar hacia el mismo rumbo”, expresó.

Del Castillo afirmó que la citación sorpresiva, sin especificación de cargos y fuera de los protocolos internos, fue el detonante final de una decisión que ya venía madurando.

El exsenador de Barahona subrayó que su salida no significa ruptura personal con la dirigencia ni con la base peledeísta. “Agradezco al PLD las oportunidades y experiencias que me brindó. Mi lealtad se mantuvo incluso en momentos de críticas y rumores. Rechazó cualquier acusación de traición o deslealtad”, puntualizó, aclarando que no ha sostenido acercamientos para unirse a otra organización política ni ha intentado influir en miembros del partido para que lo sigan.

Del Castillo en una entrevista exclusiva concedida al programa “El Rumbo de la Mañana” por Rumba 98.5 FM, reconoció que mantiene relaciones de amistad y respeto con dirigentes de distintas fuerzas políticas, incluido el gobierno actual, lo que considera una práctica saludable en la política dominicana. Sobre el PLD, advirtió que la resistencia al cambio y la falta de renovación interna han generado tensiones y divisiones. “Es como un matrimonio que se agota cuando las partes dejan de caminar hacia el mismo rumbo”, reflexionó.

También calificó el estilo de liderazgo del PLD como “autoritario” y con poca tolerancia a las voces críticas, lo que, a su juicio, debilita el debate interno y pone en riesgo la pluralidad partidaria. Citó como ejemplo la renovación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que —según dijo— logró atraer nuevos electores mediante la apertura a figuras frescas, algo que el PLD debería imitar para reconectarse con la sociedad.

Por ahora, adelantó que se tomará una pausa de la política activa para dedicarse a proyectos privados y reflexionar sobre su futuro. No descarta un eventual regreso, pero asegura que será después de un proceso de evaluación personal. “El PLD continuará su camino y yo el mío, pero lo haré con dignidad, manteniendo mis convicciones y el compromiso con quienes me han acompañado”, concluyó.