SANTO DOMINGO.- Juan Soto salió este lunes al terreno del Comerica Park de Detroit y como “La Fiera” desatada que ha sido con el bate, devoró por completo a los Tigres, dando continuidad a su demoledor ataque en las Grandes Ligas.
Soto tuvo una tarde explosiva en Detroit, a quienes castigó con seis carreras remolcadas y dos anotadas, para llevar a los Mets de Nueva York a una victoria 10-8 ante los Tigres.
El estelar jardinero detonó el segundo grand slam de su carrera en las Grandes Ligas en el cuarto episodio, cuando luego de dos fuera y en conteo adverso (1-2) detonó su bate contra una curva del derecho Charlie Morton que fue a parar en las graderías del jardín derecho, sumando su cuadrangular número 36 de la actual temporada.
En ese momento Soto se encargo de colocar en la delantera a los Mets (6-3), con el que fue su cuarto tablazo de vuelta completa en sus pasados cuatro encuentros, pudo haber tenido cinco, pero en su partido del domingo fue victima del jardinero derecho de los Marlins de Miami, Joey Wiemer, quien le quitó un vuelacercas, luego de atrapar una pelota saltando sobre la pared ante un batazo que el estelar de los Mets conectó a una recta a 99 millas por horas a su compatriota Sandy Alcántara.
Soto ha estado pulverizando todo lo que le pasa cerca de la zona de strike, al grado de que en sus últimos 12 turnos al bate ha pegado siete imparables, de los cuales cinco son extrabases, contabilizando entre ellos el triple que conectó en el sexto acto del partido de este lunes, productor de dos carreras, que definieron el triunfo de los Mets.
“La Fiera”, quien con sus seis producidas de este lunes igualó su mayor total en un juego en su carrera de Grandes Ligas, contabiliza 11 carreras empujadas en cuatro encuentros, logrando con ello una media de casi tres empujadas por juego (2.7 para ser exactos) siendo una presencia diferenciadora y una amenaza latente en el corazón de la alineación de los Mets.
Que le esté dando en la costura a la pelota no quiere decir que ha dejado detrás su sentido agudo de la zona de strike, sino que lo ha aplicado con aún mayor rigurosidad, acumulando cinco bases por bolas y tres ponches en sus pasados 18 viajes a la caja de bateo, lo que indica, que, junto a los hits que ha pegado, ha llegado a las almohadillas en el 77% de las veces que ha presentado al círculo de bateadores.
Con promedio de bateo de .583, Juan no solo se ha conformado con llevar las carreras al plato sino que las ha anotado, pisando la goma en siete oportunidades, levantando a unos Mets, que en la mayor parte del tiempo han jugado desde abajo, teniendo que borrar desventajas.
Soto cuenta en su hoja de presentación con 36 películas de vueltas completa, 102 vueltas anotadas y 90 producidas, las cuales adorna con 26 bases robadas y 113 transferencia, mientras apunta a un fuerte cierre de campaña que permita a los Mets mantenerse en un puesto que los lleve a la postemporada, lo que definitivamente aumenta la sed de “La Fiera” dominicana. HANLY RAMÍREZ