SANTIAGO. – El Comisionado Ejecutivo para la reforma policial, Luis Ernesto García Hernández, destacó los avances alcanzados en el proceso de transformación de la Policía Nacional, los cuales comienzan a reflejar mejoras tangibles en la calidad del servicio, las condiciones de vida de los agentes y la seguridad ciudadana.
García Hernández informó que la República Dominicana ha logrado consolidarse como un referente regional en materia de seguridad.
Explicó que, mientras Latinoamérica y el Caribe registran una tasa promedio de más de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes, el país cerró el año pasado con una tasa de 9.6, y en lo que va del presente año mantiene un promedio de 8.06 homicidios por cada 100 mil habitantes.
“La República Dominicana es hoy un ejemplo en la región. Los resultados demuestran que los esfuerzos en materia de reforma y fortalecimiento institucional están dando frutos”, resaltó García Hernández.
El funcionario explicó que la reforma policial se mantiene como una prioridad del Gobierno del presidente Luis Abinader, destacando tres ejes principales de acción: fortalecimiento de la educación y entrenamiento de los agentes policiales, mejoras en la comunicación institucional y el uso de tecnología, la actualización técnica y modernización del uniforme policial, con nuevos accesorios que optimizan el desempeño operativo.
Asimismo, señaló que Santiago presenta indicadores positivos en materia de seguridad y respuesta ciudadana. En particular, destacó que el tiempo promedio de respuesta del sistema 9-1-1 en esta ciudad es de 17 minutos, frente a un promedio nacional de 23 minutos, lo que refleja una gestión más eficiente.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa “El Nuevo Diario Santiago”, conducido por la periodista Adalgisa Castillo.
En cuanto a la criminalidad, el comisionado informó que la tasa de homicidios en Santiago se sitúa en 5.3, por debajo del promedio nacional de 8.05, lo que considera un logro significativo fruto del trabajo conjunto entre las autoridades locales, la Policía Nacional y la ciudadanía.
Finalmente, García Hernández subrayó que el proceso de tecnificación y modernización de los protocolos policiales, incluyendo el uso de la fuerza, la doctrina institucional y los planes de estudio, es una de las principales prioridades del gobierno.




Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.