Infoexpress
Portada » Marte se sostiene en una muy buena rutina para mantenerse rindiendo en los Mets

Marte se sostiene en una muy buena rutina para mantenerse rindiendo en los Mets

Marte se sostiene en una muy buena rutina para mantenerse rindiendo en los Mets

NUEVA YORK — En esta etapa del año, casi todos los ligamayoristas lidian con algún malestar. Starling Marte, a poco menos de un mes de cumplir 37 años, no es la excepción.

Durante las últimas dos temporadas, el toletero dominicano ha lidiado con molestias en la rodilla derecha a raíz de una contusión ósea en esa zona. Se perdió gran parte de la segunda mitad del año pasado antes de jugar con dolor durante el cierre de campaña y en octubre. Este julio, volvió a ingresar a la lista de lesionados.

La diferencia es que este año, Marte ha aprendido a manejarlo. El plan de tratamiento que le asignó el personal de rendimiento de los Mets está funcionando. Cada día, Marte pasa tiempo en la sala de entrenamiento, como parte de una larga rutina para prepararse antes de cada partido.

Los resultados han sido evidentes para Marte en este último año del contrato de cuatro años y US$78 millones que firmó antes de la temporada del 2022. Hasta los juegos del domingo, el quisqueyano bateaba para .280/.358/.432 con ocho jonrones y siete bases robadas en 82 encuentros. Aunque sus estadísticas acumuladas pueden no impresionar, eso se debe en gran parte a que Marte se ha convertido en un jugador de tiempo parcial en esta etapa de su carrera. En términos proporcionales, está teniendo su mejor campaña con los Mets desde el 2022, cuando fue convocado al Juego de Estrellas.

“Ahora está en una mucho mejor situación”, dijo el mánager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza. “Especialmente al principio, antes de que lo pusiéramos en la lista de lesionados antes del Juego de Estrellas, fue una batalla para él. Pero obviamente, los preparadores físicos están haciendo un gran trabajo con él, y tiene una rutina muy buena.

“Tenemos que cuidarlo. Siento que ahora está en un punto donde no es tan difícil. Aún tiene que seguir con el tratamiento, seguir cuidándose. No va a poner excusas, sale al terreno y rinde. Es una parte importante de este equipo. Pero me veo bien cómo está ahora físicamente”.

De cara al último mes de la campaña, los Mets no necesitan que Marte sea más que un bateador designado ocasional. Cuando está encendido al bate, Mendoza lo usa con mayor frecuencia. Si surge alguna molestia menor en los jardines de parte de uno de los guardabosques titulares, es probable que a Marte le pidan que ocupe ese espacio. Este rol limitado es algo que Marte, quien ha sido titular prácticamente toda su carrera, ha aprendido a aceptar. Aporta buen ánimo y un toque de liderazgo al clubhouse.

Lo que viene para Marte todavía no está claro. Con la agencia libre acercándose y con 37 años, no el veterano parece encajar de forma obvia en unos Mets que ya cuentan con múltiples opciones para el puesto de bateador designado. Pero Marte aún quiere seguir jugando en el 2026 y más allá de eso, mientras haya equipos que lo quieran.

“Lo que Dios tenga para mí”, comentó Marte. “Creo que lo más importante es salir al terreno, jugar a un alto nivel, mantenerme saludable y dar lo mejor de mí en la función que me toque. Pero sí, quiero seguir jugando”.