SANTO DOMINGO. La pesista Yudelina Mejía será motivo de un reconocimiento especial por parte del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
La notable atleta será galardonada por la hazaña que recién acaba de conseguir en el Mundial de Halterofilia celebrado en Forde, Noruega, donde se convirtió en la primera dominicana, sin importar el género, que gana una medalla de oro en un campeonato universal.
Mejía no sólo ganó el oro al dominar la modalidad de arranque con 122 kilos, sino que agregó dos medallas de plata al levantar 149 en envión y totalizar 271 kilos.
Ella será homenajeada en ocasión del 59 Ceremonial de Exaltación del Pabellón de la Fama que se realizará el domingo 16 de noviembre en el auditorio de la institución, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Dionisio Guzmán, quien preside el Comité Permanente del Pabellón de la Fama, expresó que “reconocer a Yudelina constituirá una acción justa por su entrega como atleta para defender las mejores causas del deporte dominicano en competencias internacionales”.
“Como es habitual, el Pabellón de la Fama reconoce cada año lo mejor del deporte nacional, del pasado, presente y futuro y Yudelina representa parte de lo más excelso de la actualidad. La hazaña que acaba de alcanzar es un hecho muy notable para el deporte dominicano en su conjunto y para el país”, explicó Guzmán.
Mejía, nativa de San Pedro de Macorís, es desde hace unos años una de las columnas dorsales del deporte de la barra, los discos y la plataforma.
Además de sus tres preseas universales, segunda pesista que lo consigue en un Campeonato del Mundo, en el pasado reciente ha sido campeona o medallista en Juegos Panamericanos, en campeonatos continentales y de Centroamérica y el Caribe. Crismery Santana fue la pionera con tres medallas mundiales, logradas en la versión de Anaheim 2017, Estados Unidos.
Los de la Clase 2025
Este año los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, Comité de Veteranos y los cronistas deportivos nacionales eligieron para la inmortalidad a los peloteros José Offerman, Edwin Encarnación y José Reyes.
También a los propulsores Gonzalo Mejía y Beato Miguel Cruz (Miguelo), en tenis de campo y voleibol, respectivamente.
Asimismo, serán exaltados Joan Guzmán, en boxeo; Luis Benítez, en taekwondo; Rubel Salomón, karate; Juan Carlos Jacinto, judo; Charlie Villanueva, baloncesto; Francia Jackson, voleibol y Wilfredo Almonte, en atletismo.
El acto de inmortalización del domingo 16 de noviembre comenzará a las 10:00 de la mañana y será dirigido por Guzmán, el empresario y deportista Manuel Estrella, quien es el Presidente de Honor y Rafael Damirón, secretario del Pabellón de la Fama.

Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.