Infoexpress
Portada » Piden al Gobierno explicar destino de 86 millones de dólares que invertirían en SDN

Piden al Gobierno explicar destino de 86 millones de dólares que invertirían en SDN

SANTO DOMINGO.- El ingeniero Pablo Olmo, miembro de la dirección central y presidente de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte, emplazó al presidente Luis Abinader a dar explicaciones de las obras que se construirían en ese municipio con recursos de la renegociación del contrato de AERODOM.

Refirió que en noviembre del 2023, el Gobierno prometió a ese municipio la construcción de dos obras con esos recursos; un puente paralelo al Francisco J. Peynado, que comunica con el Distrito Nacional y un paso a desnivel en la carretera Sabana Perdida-La Victoria, en la avenida Charles de Gaulle, una inversión de los 86 millones de dólares.

El político manifestó que tampoco el municipio fue beneficiado con el programa de asfaltado del gran Santo Domingo que tenía un presupuesto de 350 millones de dólares, mientras tanto las calles al interior de los barrios están llenas de hoyos y otras simplemente no tienen asfalto.

“Los habitantes del municipio se sienten engañados por el mandatario, porque antes de las elecciones nos prometió la construcción de dos obras viales importantes, sin embargo, ganó nuevamente y nunca más mencionó las obras por lo que el gobernante debe explicar dónde están esos fondos o en qué los gastaron”, dijo el profesional de la ingeniería.

Para nosotros, en Santo Domingo Norte el Gobierno de Luis Abinader tiene el motor fundido como dijo el presidente Fernández, pasaron cuatro años y no construyeron una sola obra de desarrollo y es posible que la extensión del metro hacia la zona norte de Villa Mella, no la terminen.

Foto: Fuente externa

El ingeniero Olmo se expresó en esos términos, durante el acto de alianza entre aspirantes a miembros de la dirección central, mediante el cual los candidatos de ambos equipos se apoyarían mutuamente en las elecciones del 3 de agosto.

De su lado, el licenciado Reynaldo Soriano dijo que en el camino de crecimiento y consolidación, la unidad es el mayor capital, porque no hay transformación sin cohesión, ni victoria sin trabajo en equipo y que en la Fuerza del Pueblo hay algo que los une por encima de todo, el profundo compromiso con el pueblo dominicano y con el liderazgo visionario y transformador del presidente Leonel Fernández.

Explicó que el momento no es para competir entre ellos, sino complementarse,  “ la Dirección Central no es un lugar de privilegios, es una trinchera de sacrificio, disciplina, estrategia y entrega”.

Los dirigentes políticos también acordaron disolver los equipos creados a propósito del congreso elector Manolo Tavarez Justo y fortalecer la unidad, integración e institucionalidad del Partido, para convertirlo en una organización cohesiónala, robusta y disciplinada, donde el interés general esté por encima de lo particular.

Foto: Fuente externa

Además, se comprometieron a trabajar por el fortalecimiento y la continuidad de crecimiento de la organización, de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2028.

En la actividad realizada en el club Vista Bella de Villa Mella, hicieron uso de la palabra además el diputado Carlos Perez y el miembro de la dirección Central y empresario del transporte, Juan Tomas. Estuvieron presentes la diputada Dulce Rojas, miembro de la dirección política, los regidores Alfredo Enrique (Chein), Ramón Altagracia y José Miguel Brand.

Además, miembros de la dirección central Wilquin Melo, Miguel Rojas, Nicolasa Fortunato, Pedro Castaño, Miguelina Montaño, Eurys Moreta, Erika Infante, Fabian Mambru, Quintín Cleto, Maximo Prudecindo, Alex Gutiérrez, Yunior Hernández, Franklin Mercado, Desiderio Muñoz y Luis Castro, entre otros, así como también vicesecretarios, presidentes de direcciones medias y de bases.