Santo Domingo.- Sigfredo Frías, presidente del Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios, pidió este miércoles la destitución del ministro de Agricultura, Limber Cruz, pues lo responsabiliza de la expansión de la peste porcina africana en varias provincias de la República Dominicana.
Al ser entrevistado en el programa La Opción de la Mañana, de Grupo Telemicro, Sigfredo Frías acusó a Limber Cruz de dejar sin técnicos cualificados al Ministerio de Agricultura porque a su llegada los canceló por politiquería.
“Ese ministro Limber Cruz canceló a todos los profesionales, médicos veterinarios, técnicos con experiencia, y los sustituyó por “fulanos” que lo ayudaron políticamente, pero que no saben nada de la materia”, dijo.
Además manifestó que el Ministerio de Agricultura no intervino a tiempo los focos en las provincias y que cuando empezaron a tomar acciones ya era tarde, lo que ha provocado que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierta a los demás países de la situación.
Advirtió que con esta acción se pone en peligro la gran industria de producción de cerdos que en República Dominicana genera unos 350 mil empleos.
Sigfredo Frías lamentó que el ministro Limber Cruz vea a los gremios como enemigos, en un momento en que “la bomba les ha explotado en las manos”, a pesar de que se han puesto sus conocimientos al servicio del Ministerio y del país.
Precisó que antes que se destapara el brote, el Colegio de Médicos Veterinarios había hecho la advertencia al Ministerio de Agricultura, sin embargo las autoridades no les hicieron caso.
Deploró que el Laboratorio Central Veterinario no esté en condiciones para que funcione adecuadamente, a pesar de que cuenta con una buena infraestructura, esto por el descuido de las autoridades, que obliga a que toda prueba deba realizarse en Estados Unidos y otros países.
Hay que seguir un protocolo para sacrificar los cerdos enfermos
El doctor Sigfredo Frías recordó que no es saludable consumir ninguna carne de animal muerto y mucho menos si ese animal estuvo contagiado de la peste porcina africana.
Dijo que lo ideal es que los animales infectados sean enterrados en fosas comunes y que la forma de sacrificarlos no sea agresiva, dígase que no pierdan líquido, sino que sean sacrificados con inyecciones.
También recomienda que los cadáveres no sean lanzados a cañadas, y que los entierren a una buena profundidad.
Asimismo recomienda trabajar con georeferencia para identificar las poblaciones de cerdos contagiadas y acordonar esa población y evitar toda forma de traslado.
Invitó al Gobierno dominicano a decir la verdad sobre la situación de la peste porcina africana porque es una amenaza para el turismo y del medio de subsistencia de miles de familias.
La Opción de la Mañana es conducido por los periodistas Patricia Pérez Díaz, Johnny Vásquez, Michael Miguel Holguín y William Capellán y se transmite por Digital 15 y por la emisora Independecia 93.3 FM.